Crítica sin spoilers de Kimetsu no Yaiba: Castillo infinito | Lo mejor y lo peor de la película del momento

Crítica de Kimetsu no Yaiba: El castillo infinito: Opinión de la película y todo lo que sabemos sobre el futuro de la saga.

Tras más de un año de espera por fin podemos decir que hemos visto la nueva película de ‘Kimetsu no Yaiba: Castillo infinito’. La continuación de la famosa serie de manga y animación japonesa y la primera entrega cinematográfica del que será el gran desenlace de la trama. En este artículo os contaremos qué nos ha parecido, sin spoilers, y hablaremos sobre qué esperar del futuro de la franquicia tras el estreno de la cinta.

Argumento de Kimetsu no Yaiba: Castillo infinito

La película retoma la historia por el último capítulo de la cuarta temporada: Aquel en el que Muzan Kibutsuji llega al refugio de Kagaya Ubuyashiki, el patrón, para sonsacarle el paradero de Nezuko, capturarla y experimentar con ella hasta adquirir la habilidad que lleva más de un siglo persiguiendo: sobrevivir a la luz del sol. Sin embargo, el villano de la saga termina cayendo en la trampa de Ubuyashiki, quien se sacrifica junto a su mujer e hijas accionando una bomba que pilla completamente desprevenido a Muzan, permitiendo a Tamayo aparecer por sorpresa y retenerlo hasta que acaba siendo rodeado por el resto de pilares. Un plan casi perfecto del que Kibutsuji, como no podía ser de otra manera, logra evadirse accionando las compuertas del castillo infinito: dando así comienzo a la batalla definitiva entre nuestros héroes y el resto de los demonios.

Opinión de la película sin spoilers

Lo mejor de Castillo infinito

La cinta, como ya hacía su predecesora, Tren infinito, sigue el ritmo y la dinámica de la serie. Es decir: Nuestros héroes en su lucha coral contra los demonios. Ahora bien, el hecho de que se condense todo en poco menos de tres horas le aporta un dinamismo tremendo. Los dos primeros tercios de película son trepidantes, las peleas son épicas y la animación inmejorable.

En Castillo infinito ocurren las suficientes cosas como para completar una temporada completa de los guardianes de la noche. No es spoiler decir que, como ya se confirmó en el trailer oficial, varios de los protagonistas afrontan cuentas pendientes con sus propios demonios. Tres grandes peleas, cada una mejor que la anterior, con distintos desenlaces, pero todas repletas de acción y, especialmente, carga dramática. Porque si algo ha sabido hacer siempre Kimetsu no Yaiba es dotar a sus personajes de un fuerte bagaje emocional que multiplica, por mucho, la magnitud de todo lo que ocurre en una historia en la que nada es gratuito.

Finalmente, cabe destacar que la película -alivios cómicos al margen- se toma lo suficientemente enserio a sí misma y que, si bien no deja de ser un shonen, uno tiene la sensación de que, viéndola, se está llevando algo más que una sucesión de peleas gratuitas. Para nosotros, Castillo Infinito es un perfecto retrato de la frialdad de la guerra. Cuesta defender esta opinión sin entrar en spoilers, pero a lo largo de la cinta los protagonistas deben afrontar una serie de sucesos traumáticos y lo asumen con una facilidad pasmosa; no porque no sientan dolor, sino porque no se pueden permitir sentirlo y esto adquiere aún más impacto cuando el espectador recuerda que los héroes, en su mayoría, son prácticamente unos niños, librando, sin quejas, una batalla que jamás debió ser la suya. Este detalle, a priori menor, eleva la historia a otro nivel.

Crítica sin spoilers de Kimetsu no Yaiba: Castillo infinito | Lo mejor y lo peor de la película del momento
Crítica sin spoilers de Kimetsu no Yaiba: Castillo infinito | Lo mejor y lo peor de la película del momento

Aspectos a mejorar en Demon Slayer

Aunque el corazón nos pida no criticar esta saga, la cabeza nos obliga a destacar un par de cosas que, a nuestro criterio, deberían pulirse para mantener el gran nivel mostrado por ‘Kimetsu no Yaiba‘ tanto en su formato serie como película.

En primer lugar, la acción termina demasiado pronto. Sí, dos horas pueden parecer mucho tiempo, pero el último tercio de película frena en seco, dedicando cuarenta minutos a una subtrama que, posiblemente, podría haberse resuelto en la mitad de tiempo. Eso, inevitablemente, te deja con un sabor de boca agridulce, dado que no volveremos a ver nada relacionado con este universo hasta dentro de, como mínimo, dos años.

Otro aspecto a tener en cuenta es el abuso de los flashbacks, un recurso que, en según que situaciones, puede ser muy útil, pero del que no conviene depender y menos para justificar ciertas decisiones de guión. Además, los últimos terminan siendo algo redundantes y, por más que nos guste conocer en profundidad a ciertos personajes, no todo puede contarse en recuerdos metidos, casi, con calzador cuando están al borde de la muerte.

Por último, no podemos terminar esta reseña sin mencionar que el argumento de los Guardianes de la noche comienza a ser un poco previsible. Cuando nuestros héroes cayeron al mundo de Muzan, muchos esperábamos que la historia se desatase; ya que se abrieron mil combinaciones e interacciones posibles entre los personajes principales. Sin embargo, tras visionar Castillo infinito podemos constatar que ocurre lo que todos esperaban que ocurriese. Sin sorpresas y sin ases debajo de la manga por parte del mangaka. Algo que, al menos en Efedefilm, nos sirve para la primera entrega, pero esperamos que mejore en las próximas películas porque sería una pena que un universo tan grande como el de Kimetsu no Yaiba se viera empequeñecido por un hilo conductor que roza lo algorítmico y que dista mucho de decisiones valientes que la franquicia ha tomado anteriormente, por ejemplo, con la muerte de Rengoku en ‘Tren infinito’.

Conclusión

Obviando los aspectos que, a nuestro criterio, podrían mejorar, Castillo Infinito nos ha parecido una de las mejores películas de animación de la historia reciente. Ha supuesto un fenómeno cultural, especialmente en Japón, sin precedentes en este sector, ha batido récords en taquilla y puede mirar a los ojos, sin acomplejarse, al resto de grandes del género como ‘El viaje de Chihiro’ (2002) o ‘Kimi no Nawa’ (2016) aunque, en nuestra opinión, sin llegar todavía a ese nivel. Veremos si sus continuaciones logran superarla, algo que, visto lo visto, no parece nada fácil.

¿Cuántas películas quedan de Kimetsu no Yaiba?

Según las últimas informaciones, la cuarta temporada ha sido la última en la que vimos a los caza demonios. A partir de ahora la historia continuará con una trilogía cinematográfica cuya segunda entrega se espera en 2027 y que tendrá su ansiado cierre, presumiblemente, en 2029.

Álvaro Martínez
Álvaro Martínez
Soy Álvaro Martínez, periodista especializado en social media. Estudié periodismo en la Universitat Jaume I y cursé un Master sobre comunicación corporativa en la Universitat Politécnica de Valencia. Comencé a crear contenido audiovisual sobre cine, series y libros en 2019 hasta hoy. Actualmente ejerzo como Inbound Specialist en un Departamento de Marketing mientras gestiono el contenido en redes sociales de F de Film.

Últimos artículos

Artículos relacionados

Artículos relacionados

Deja un comentario

Por favor, deja tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí