Crítica de La Grazia: Sorrentino inventa el político ideal

Mariano De Santis preside Italia desde el deseo de ser justo no haciendo caso a los efectos del poder

Si acudimos a la RAE encontramos una acepción de “gracia” que dice “perdón o indulto”. A mi yo del pasado le hubiese aconsejado refrescarse dicha concepción, ya que Sorrentino analiza esta cualidad bajo el retrato del Jefe de Estado de Italia. Con una actitud más sosegada a lo que nos tiene acostumbrados, Paolo Sorrentino alcanza un relato entrañable y sincero.

Mariano De Santis es un presidente de Italia amparado por el cariño de sus ciudadanos. Un político extraño, pues no sucumbe a las tentaciones del poder.

Viniendo del mundo del derecho, la verdad y la justicia le carcomen y Mariano no puede no sentirse responsable del peso de sus decisiones (fruto de ello, lo convierte en un presidente prudente y paciente). Su ritmo de trabajo es anómalo, posponiendo trámites o medidas y, aunque se perciban sus buenas intenciones, exaspera a su equipo. ‘La Grazia’ retrata los últimos días del presidente antes de su dimisión, teniendo que tomar la controvertida decisión acerca de dos indultos y una nueva ley sobre la eutanasia. En las puertas de la vejez y con el corazón herido debido a su viudedad, Mariano opta por dimitir pero no sin antes mojarse y afrontar con valentía el peso de su mandato.

Crítica de La Grazia: Sorrentino inventa el político ideal
Crítica de La Grazia: Sorrentino inventa el político ideal

Una película que emociona por su honestidad

Personalmente, me inclino siempre por un Sorrentino prudente y sutil. Sus excentricidades “fellinescas” vapulean tanto mi cabeza que acabo sus películas sin saber muy bien con qué quedarme (y, en consecuencia, acabo olvidando todo).

Por otro lado, en otras obras como ‘Young Pope’ o ‘La mano de Dios’, el director napolitano pone el freno de mano y se guarda los ases de la locura para momentos precisos (y es en la excepción cuando me gana).

‘La grazia’ entraría en este grupo de películas mansas que emocionan por su honestidad. Aquí vemos al presidente que nos gustaría votar (inmune a la ambición y noble en su causa). El político interpretado por Tony Servillo es una rara avis en las altas esferas y hasta sus más allegados le aconsejan que se rinda en esa imposible batalla por encontrar la verdad. Sorrentino titula su obra así porque es la gracia la solución más honesta. Una lectura vulnerable y, paradójicamente, utópica si tenemos en cuenta la tendencia política de los últimos años.

Como pega, el añoro por su difunta esposa es efectista y su obsesión por encontrar al que fue su amante es un argumento facilón. La película no gana tanto por esa vía sino más por el miedo a la vejez y a la cercanía del protagonista. Son los pequeños gestos los que más nos conmueven como el paseo que se permite dar tras seis años de mandato o la pizza que por fin puede comer. El aprecio que tiene por su hija (“solemos pensar que los hijos deben seguir a los padres pero creo que al final son los padres los que tienen que seguir a sus hijos”) o la generosidad que muestra agarrando la mano de su amiga Coco son dos ejemplos de tacto de otros tantos que podemos encontrar. Sorrentino suplica que la bondad tome el mando de su país.

Algo… diferente dentro de la filmografía de Sorrentino

Por eso, ‘La grazia’ es oportunista y fácil de querer. Cuando las luces de la sala de cine se encienden, te despiertas del sueño que sientes haber vivido. Ante el difícil desafío de seguir siendo sobresaliente en su filmografía, ‘La Grazia’ es un ejercicio ameno pero más que solvente. Y para los “sorrentinistas”, ¡que no cunda el pánico! Sigue siendo estrafalario con escenas que, probablemente, os sacarán una carcajada.

Mario Aranegui
Mario Aranegui
Soy Mario Aranegui. Estudié Comunicación Audiovisual en la Universidad de Navarra e Interpretación en Arte Dramático en Réplika Teatro. Apasionado del cine, tengo mi propia productora (Tierra de por medio) donde escribo y dirijo cortometrajes originales. Como director o actor he conocido la parte escondida de las películas y soy un gran entusiasta de todo tipo de cine, pues creo que siempre enriquecerá tu lenguaje audiovisual.

Últimos artículos

Artículos relacionados

Artículos relacionados

Deja un comentario

Por favor, deja tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí