La miniserie protagonizada por Stephen Graham, ‘Adolescencia’, se ha convertido en un auténtico éxito en el catálogo de Netflix. Desde que se estrenara el pasado 13 de marzo, la miniserie de cuatro capítulos se ha convertido en lo más visto de la plataforma, y, lejos de echar el freno, sigue siendo la serie más consumida por los suscriptores de Netflix y va camino de ser uno de los grandes exitazos de la plataforma, todo un hito teniendo en cuenta que es un producto muy arriesgado.
Y no solo por la trama, en la que se tiene que juzgar a un menor que ha acabado con la vida de otra persona, sino también por cómo está rodada, en plano secuencia y en tiempo real, lo que, además de dotar de una gran verosimilitud al relato también le otorga una sensación de caos organizado que le viene a la perfección.
El resultado es justamente ese, una de las mejores series de Netflix de los últimos años, y si te ha gustado esa técnica del plano secuencia, en este artículo te vamos a traer otras series y películas que están rodadas utilizando este recurso y que estoy seguro que te van a encantar.
Cabe destacar que en materia de series ha sido complicado elaborar una lista, porque no hay muchas que estén rodadas enteramente de esta manera (en películas sí, aunque no significa que estén rodadas en una sola toma pero si se respeta la técnica durante el filme) es por ello que, en cuanto a series, he seleccionado aquellas que tienen una escena o capítulo en plano secuencia utilizando este maravilloso recurso.

Series parecidas a Adolescencia con un gran plano secuencia
Estas son algunas series que utilizan un plano secuencia de manera magistral:
True Detective
No solo por utilizar plano secuencia voy a recomendar esta pedazo de serie, es una de esas que son absolutamente obligatorias. Pero es que además, en la primera temporada hay un plano secuencia de esos que marcan época. Concretamente en el capítulo 4 («Who Goes There») incluye una de las escenas más famosas de la televisión moderna: una persecución de seis minutos en una sola toma. La cámara sigue a Rust Cohle (Matthew McConaughey) a través de un vecindario caótico, con una coreografía impecable que marcó un hito en la narrativa televisiva.
Sin lugar a dudas, ‘True Detective’ merece un buen visionado, si no lo has hecho todavía no sé a qué esperas.
- Puedes ver ‘True Detective’ en Max y Movistar Plus.
The Bear
‘The Bear’ es sin lugar a dudas una de las mejores series que se han hecho en los últimos años, y una de las grandes ganadoras de los pasados premios Emmy. El episodio 7 («Review») utiliza un plano secuencia de 20 minutos para capturar el caos de una cocina de restaurante en un día especialmente intenso. La tensión y el ritmo frenético reflejan la presión del protagonista, Carmy (Jeremy Allen White), de un modo que recuerda la intensidad emocional de ‘Adolescencia’.
Es un recurso que funciona a la perfección en un contexto en el que un chef de alta cocina hereda el local de bocadillos familiar y intenta transformarlo en uno de los mejores restaurantes de la ciudad, incluyendo en esta tranformación a sus empleados. En el capítulo podemos ver, en tiempo real, cómo todo se va desmoronando y Carmy (el personaje de Jeremy Allen White) se da cuenta de todo el trabajo que tiene por delante, una delicia.
- Puedes ver ‘The Bear’ en Disney Plus.
Mr. Robot
La serie que catapultó a la fama a Rami Malek también tiene un plano secuencia bestial. El episodio 5 («eps3.4_runtime-error.r00») está diseñado para parecer un plano secuencia continuo de 44 minutos. Sigue a Elliot (Rami Malek) mientras recorre las oficinas de E Corp en tiempo real durante un ataque cibernético. Aunque hay cortes ocultos, la sensación de fluidez e inmediatez es comparable a lo que se logra en ‘Adolescencia’.
Otro de esos «clásicos modernos» que tienes que ver si todavía no lo has hecho.
- Puedes ver Mr. Robot en Prime Video.
Your Honor
Protagonizado por el genial Bryan Cranston, el mítico Walter White de ‘Breaking Bad’, en ‘Your Honor’, el episodio 5 incluye una secuencia de 10 minutos en una sola toma que muestra un tenso enfrentamiento en un tribunal. Aunque no abarca todo el episodio, el uso del plano secuencia destaca por su capacidad para mantener al espectador al borde del asiento, similar a la propuesta inmersiva de ‘Adolescencia’.
- Actualmente no hay ninguna plataforma de streaming en la que se pueda ver ‘Your Honor’ en España, actualizaremos la noticia cuando encuentre su hogar.
Películas parecidas a Adolescencia; lucen como un plano secuencia
Aquí sí que tenemos mucho más jugo, ya que hay un buen puñado de buenas películas que, a pesar que no están rodadas en una sola toma, sí que lucen como un plano secuencia, y estate muy atento a la lista porque es una auténtica delicia.
1917
No solo por su plano secuencia, esta película tienes que verla porque, para mí, es una de las mejores películas bélicas que se han hecho nunca, cortita y al pié. ‘1917’ cuenta la historia de un joven soldado, en la primera guerra mundial, que tiene una misión muy concreta; llevar un mensaje a la primera línea de infantería inglesa que está dispuesta a iniciar una ofensiva. Este ataque es una trampa, porque, a pesar de que los alemanes se están replegando, realmente están esperando a que lleguen los ingleses para pillarles desprevenidos.
Este joven soldado tendrá que llevar el mensaje al pelotón (donde, además, se encuentra su hermano) y para esta aventura totalmente suicida escoge a un compañero. Y claro, aquí se inicia una carrera contrarreloj, atravesando las líneas enemigas, para poder llegar a la primera línea del frente y cancelar el ataque.
Y sí, toda la película luce como un plano secuencia, y le queda de maravilla, porque logra transmitir que en la guerra la muerte aguarda en cada esquina, y ese dinamismo que otorga el recurso, le da mucha inmediatez a la película donde los protagonistas no tienen tiempo a digerir todo lo que les está pasando. Una maravilla.
- Puedes ver ‘1917’ en Netflix.
Boling Point
Como hicimos anteriormente con ‘The Bear’, volvemos al mundo culinario y de la alta cocina para recomendaros ‘Boiling Point’, protagonizada por el gran Stephen Graham (sí, el de ‘Adolescencia’) y que, al igual que la serie de Jeremy Allen White nos muestra también los entresijos de la alta cocina con la apertura de un restaurante en el que su dueño se la juega todo.
Al igual que ‘The Bear’, el plano secuencia es el apoyo perfecto para mostrarnos lo frenético que puede ser un turno en este tipo de establecimientos, una auténtica maravilla de película que tienes que ver.
- Puedes ver ‘Boiling Point’ en Filmin.
Birdman
Y cerramos la lista con una de las ganadoras al Oscar a la mejor película de la pasada década, ‘Birdman’, que nos trae la historia de un actor (interpretado por Michael Keaton) que fue una de las grandes estrellas del cine cuando interpretó al hombre pájaro, y que ahora busca demostrar a todo el mundo que también es capaz de brillar en Broadway con una obra de teatro.
Parecido a ‘Boiling Point’ y ‘The Bear’, la gracia de ‘Birdman’ es que, al estar rodada en plano secuencia nos muestra las bambalinas de la obra en su máxcimo esplendor, con mucho dinamismo y con la sensación de que todo va a explotar por los aires en cualquier momento. Además del mencionado plano secuencia, la acción de Birdman está acompañada, en todo momento, por una banda sonora brillante, protagonizada por instrumentos de percusión que hace que la trama parece que va a explotar en cualquer momento, una pasada.
- Puedes ver ‘Birdman’ en Disney Plus.