More

    Ya puedes ver en Prime Video una de las apuestas más arriesgadas de los Oscars: toda una historia de superación

    Sí, ya sé que ya han pasado unos días desde que se celebró la gala de los Oscars, pero esto es lo que tienen las plataformas de streaming, que, al igual que las salas de cine, aprovechan el tirón que otorgan los premios para estrenar nuevas películas que llamen la atención. En este caso, os vengo hablar de una de esas apuestas arriesgadas que, aunque se fue de vacío de la gala de los premios de la academia del cine no quiero que caiga en el olvido porque es una auténtica joya. Acaba de estrenarse en Prime Video y de verdad que tenéis que darle una oportunidad porque no os va a decepcionar.

    Hablo de ‘Los chicos de la Nickel’ (Nickel Boys) que obtuvo dos nominaciones a los pasados premios Oscar, concretamente a la mejor película y a mejor guion adaptado, y es una historia de superación que estoy seguro de que os inspirará a más de uno.

    Lo primero que quiero explicar es por qué estuvo nominada a mejor guion adaptado, y es que, la historia de ‘Los chicos de la Nickel’ está basada en un libro escrito por Colson Whitehead, uno de los pocos escritores en tener dos premios Pullitzer.

    La novela, del mismo nombre, cuenta la historia de Elwood Curtis, un joven afroamericano en la Estados Unidos de 1960 que es enviado a la Nickel Academy, una especie de reformatorio que está basada en uno real llamado Dozier School, en Florida, donde se suceden todo tipo de abusos a los internos en una especie de «agujero» en el que acaban muchos jóvenes sin recursos, en su mayoría (y con especial relevancia debido al contexto histórico del momento) afroamericanos.

    Como si se tratara de una suerte de ‘Alguien voló sobre el nido del cuco’, Elwood tiene la suerte de conocer en la Nickel a Turner, un joven idealista, con una visión más pragmática y amplia del mundo que hará cuestionarse a Elwood todo lo que conoce.

    La dirección de RaMell Moss es exquisita

    Si hablábamos de que era una apuesta arriesgada era más que nada por su forma. RaMell Moss sorprende con una dirección muy innovadora por varios motivos. Primero, por un trabajo de cámara que se posiciona durante casi toda la película en el punto de vista del protagonista (y no de forma anodina) ya que la cámara es capaz de sentir lo que el personaje siente en todo momento, con momentos de auténtico «tembleque» cuando predomina la ansiedad o grandes planos fijos en cada uno de los momentos que hacen removerse por dentro al bueno de Elwood, una dirección diferente y que me ha entusiamado.

    Por otra parte, ‘Los chicos de la Nickel’ va intercalando diferentes episodios de la vida de los protagonistas con el mismo hilo conductor: el poso que las vivencias dentro del centro les ha dejado dentro con una narrativa muy afinada y acertada que hace que sus 140 minutos de duración pasen en un suspiro.

    Otro detalle importante de la dirección de Moss es que, a pesar de que cuenta unas vivencias muy violentas la película no es nada exhibicionista en este sentido. Prácticamente todas las situaciones agresivas que existen en Los chicos de Nickel son veladas, la violencia solo se intuye y eso la hace más aterradora a la par que elegante.

    La verdadera Nickel

    Como avanzábamos anteriormente, Whitehead se inspiró en investigaciones sobre la Dozier School, donde se documentaron abusos sistemáticos y se descubrieron tumbas sin marcar de menores fallecidos. Aunque la historia es ficción, este trasfondo histórico le da otro nivel a la película.

    El libro no solo ganó el Pulitzer, sino que también fue aclamado por su capacidad para entrelazar una narrativa personal con un comentario social más amplio sobre el racismo sistémico en Estados Unidos. Una de esas historias que tienes que ver para saber de dónde venimos.

    Ya puedes ver ‘Los chicos de Nickel’ en Prime Video.

    Latest articles

    spot_imgspot_img

    Related articles

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img