More

    Crítica de María Callas: los últimos días de «La Divina»

    Nota F de Film

    ???

    Pablo Larraín estrena María Callas, el último episodio de su serie sobre mujeres célebres de la historia. Tras Jackie (2016) y Spencer (2021) llega el biopic sobre la cantante de ópera más importante de todos los tiempos.

    El director chileno nos entrega un retrato crudo y muy bien dirigido que nos muestra cómo fueron los últimos días de «La Callas» y los demonios que la atormentaban. Un descenso a la locura que representa muy bien Angelina Jolie (el otro gran regreso del año junto al de Nicole Kidman), que nos entrega una de las mejores interpretaciones del año y, probablemente, de su carrera.

    El trailer ya nos adelantaba que la cinta de Larraín iba a ir sobre el declive de la famosa cantante, que vivía prácticamente recluida en su domicilio de París bajo el cuidado de sus mayordomos y que ya no era capaz de distinguir la realidad. Un acercamiento fantástico hacia su figura y su leyenda.

    La caída de un mito

    Vemos a una Maria Callas (Jolie) deprimida sin su prodigiosa voz, perseguida por los demonios de una infancia dominada por su cruel madre y sin poder superar la muerte del gran amor de su vida, el millonario Onassis (Haluk Bilginer).

    Todo ello forma un temible cóctel que marcará sus últimos días de vida, en los que consumió altas dosis de Mandrax, un poderoso sedante. Empleando lo real y lo imaginario a partes iguales, Larraín nos irá desvelando la vida de la cantante dando continuos saltos temporales que ayudan a entender el desequilibrio que sufrió «La Callas» en sus últimos momentos.

    Para ello, el director chileno nos presenta a un empático periodista (Kodi Smit-McPhee), que se propone dirigir un documental sobre la artista. A través de las diferentes entrevistas, Maria nos irá desvelando los momentos más importantes de su vida y obra en un viaje onírico y entremezclado que resulta sobrecogedor.

    Otras figuras determinantes serán el mayordomo Ferruccio y la criada Bruna, las personas que convivieron con la cantante en sus últimos días. Ambos magistralmente interpretados por Alba Rohrwacher (Lazzaro Feliz) y, sobre todo, por Pierfrancesco Favino (Guerra Mundial Z) con un papel que arroja ternura y lealtad en cada plano.

    Los últimos días en París

    La dirección artística, la fotografía y la planificación de Larraín convierten a María Callas, en mi opinión, en su mejor película como realizador. Por no hablar del papel que realiza Angelina Jolie, con una caracterización brillante y una interpretación que provoca algún que otro nudo en la garganta.

    Por otro lado, todo lo referente a la representación del Paris de los 70 es soberbi0. Una ciudad que vamos conociendo gracias a las entrevistas que Maria hace por sus jardines y puentes, las visitas a las cafeterías o las sesiones de preparación que lleva a cabo en el teatro para tratar de recuperar «su voz», algo que se convierte en una malsana obsesión.

    La incapacidad de olvidar el pasado

    Pero es en la narración donde la cinta comienza a tambalearse. Entiendo la lealtad de Larraín hacia la historia que quiere contarnos para transmitir la decadencia de Callas en sus últimos días, pero creo que deja demasiados frentes abiertos y mucho espacio para la imaginación. Es cierto que refleja muy bien la imposibilidad de la cantante de dejar atrás el pasado, pero creo que ese mismo planteamiento es el que acaba jugando en su contra.

    Uno termina de ver la película sin saber del todo bien qué sucesos han sido reales o imaginados por la cantante. Y hasta cierto punto está bien, pero creo que en ese juego, el director debería haberse detenido un poco más y contar mejor algunos de los eventos importantes que sucedieron en la vida de la artista.

    Un peso que, en mi opinión, lastra el resultado final de una película que tiene momentos magníficos (esa ópera improvisada en mitad del Trrocadero) y que, por momentos, emociona como pocas.

    Latest articles

    spot_imgspot_img

    Related articles

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img