Detective Touré es la nueva apuesta de la TVE de cara a esta temporada. La serie se emite justo después de La Revuelta, y se presenta como una opción muy interesante. Detective Touré está protagonizada por Malcolm Sitté, Unax Ugalde e Itziar Ortuño, y ya ha emitido su primer capítulo que, si todavía no has visto, puedes ver, bajo demanda, en la web de RTVE.
Detective Touré narra la historia de Touré, un inmigrante guineano asentado en Bilbao, se gana la vida como improvisado detective resolviendo casos que afectan a los vecinos del barrio. Su pericia, intuición y particular sentido del humor le llevan a ganarse la confianza de la Ertzaintza. Pero también le involucrará en una compleja trama de drogas y tráfico humano que pondrá en riesgo su vida y la de su hija.
En F de Film ya hemos vistro el primer capítulo de Detective Touré que se estrenó el pasado 6 de noviembre en TVE, y vamos a explicar, a continuación, si merece la pena hacerle seguimiento:
Detective Touré: ¿merece la pena ver la nueva serie de TVE?
Lo primero que hay que decir de Detective Touré es algo que se veía venir a la legua; es una serie muy politizada. No digo que esto sea algo malo, pero sí que es cierto que a lo largo del capítulo hay constantes reivindicaciones sociales, sobre todo en favor de los inmigrantes. A mí esto me parece bien, pero creo que es interesante comentarlo porque puede haber gente que quiera ver una serie que se centre más en entretener que en reflejar la sociedad. En Detective Touré hay un poco de las dos cosas, y lo cierto es que esta simbiosis funciona a las mil maravillas, presentándonos el barrio de San Francisco, de Bilbao, como una Sociedad multicultural que esconde muchos secretos.
Y es que, el punto más positivo de Detective Touré es precisamente ese, cómo refleja la ciudad de Bilbao, con un Touré interpretado por Malcolm Sitté que está lleno de contradicciones. Es afable, pero también tiene enemigos, su moral es buena pero en algunos momentos es laxa, y tiene un pasado del que todavía no sabemos nada.
Una cosa que no me ha gustado mucho es el tono de la serie. Muchas veces quiere ser una especie de tragicomedia y enmascarar cosas algo duras en un humor que, a mi gusto, no termina de funcionar siempre. Pero bueno, si te hace gracia entiendo que no encontrarás este punto como algo negativo.
En definitiva, yo creo que sí que merece la pena echar un vistazo a Detective Touré y hacerle seguimiento. La trama es interesante, donde se entremezcla muchas cuestiones sociales y políticas con acción de la buena mientras descubrimos las calles de Bilbao. Por acabar, Detective Touré no es la serie del año pero sí que parece suficiente para hacernos pasar unas buenas noches de miércoles, ¡veremos cómo avanza la serie!