Pablo Larraín dirige María Callas, la última película de Angelina Jolie (que no participaba en un proyecto de ficción desde Eternas en 2021), que tratará sobre la vida de la cantante de ópera más importante de todos los tiempos. La cinta se estrenará en Netflix para el 11 de diciembre y seguirá la estela de otros trabajos del director chileno, con amplia experiencia en el biopic.
Recordemos que esta sería la última parte de la trilogía que el director ideó sobre figuras femeninas que marcaron el siglo pasado tras Jackie (2016) y Spencer (2021). Mujeres que compartían una cosa: las tres vivían encerradas en una jaula de oro que el director chileno radiografía con una gran originalidad, analizando su mito y la persona que había tras el mismo.
Los últimos días en París
La película nos situará en el París de los años 70 donde la venerada cantante de ópera María Callas, interpretada por Angelina Jolie, vivió sus últimos días. Al estilo de sus predecesoras, el narrador chileno nos guiará por un relato entre real y ficticio para rememorar los episodios más importantes de la vida de la artista.
La película pasó por Venecia, despertando sabores agridulces entre la prensa especializada, que alabaron la actuación de la actriz norteamericana y la labor de Pablo Larraín encontrando nuevos escenarios para narrar los últimos días de Callas, pero no sabiendo cerrar la historia para entrar de lleno en el biopic tradicional. Recuerda que podrás ver el regreso de Angelina Jolie como María Callas en Netflix el próximo 11 de diciembre.
