Es cierto que ‘Parásitos’ puso a Corea del Sur como un referente en cuanto a cine se refiere, pero también hay que reivindicar que antes de la película de Bong Koo-Ho, el país asiático siempre ha sido un productor de cine muy interesante, y echando un ojo al catálogo de Netflix, me he topado con una buena cantidad de películas coreanas que son muy, pero que muy interesantes.
Y sí, sé que no son representativas de lo que es el cine coreano, si me preguntáis por mi favorita es sin duda ‘Hierro 3’, pero también hay grandes joyas como ‘Oldboy’ o ‘Snowpiercer’, pero el listado de películas que os traigo en este artículo para mí representan una cosa que sabe hacer muy, pero que muy bien, el cine coreano: volarte la cabeza.
Es por eso que os traigo 5 películas coreanas que tenéis que ver en Netflix y que estoy seguro de que no os dejarán indiferentes, porque ese estilo tan peculiar que tienen los coreanos para hacer películas casan muy bien con dos géneros, el cine puro de acción y el thriller psicólogico, y de aquí hay de ambos a patadas.
Obviamente no quiero decir que sean las mejores películas del mundo, pero estoy seguro de que viéndolas vais a flipar un rato largo, hacedme caso, y si os animáis a ver alguna y no os gusta, pues comentádmelo también que otra cosa no pero en F de Film nos encanta hablar de cine.
Bailarina
Comenzamos con un thriller de acción de venganza, al más puro estilo John Wick, ‘Bailarina’, en el que Ok-Ju una exguardaespaldas experta en artes marciales, manejo de armas y conducción, quien se embarca en una misión implacable para vengar la muerte de su mejor amiga, Min-hee, una bailarina que se suicida tras ser víctima de una red de explotación sexual liderada por el cruel Pro Choi.
La película destaca por su estilo visual, con escenas de acción coreografiadas al ritmo de una banda sonora vibrante compuesta por Gray, y por la actuación magnética de Jeon Jong-seo, quien aporta una mezcla de frialdad y furia a su personaje. Aunque la historia no reinventa el género de la venganza, tan popular en el cine coreano, ofrece momentos de tensión y una perspectiva femenina refrescante, centrándose en la amistad como motor emocional. La ambientación nocturna, con luces de neón y localizaciones como almacenes abandonados, refuerza su atmósfera cruda y estilizada.
- Thriller de acción | Venganza
Wonderland
Nos pasamos a la ciencia ficción para hablar de ‘Wonderland’, que es una película coreana de ciencia ficción y drama disponible en Netflix desde el 26 de julio de 2024. Dirigida por Kim Tae-yong, este largometraje explora un futuro donde la inteligencia artificial permite a las personas reconectarse con seres queridos fallecidos o en coma mediante videollamadas simuladas. Protagonizada por un elenco estelar que incluye a Tang Wei, Bae Suzy, Park Bo-gum, Jung Yu-mi y Choi Woo-shik, la cinta combina emociones profundas con una premisa tecnológica fascinante.
La historia sigue varios hilos narrativos: Jeong-in (Bae Suzy), una azafata que usa ‘Wonderland’ para hablar con su novio Tae-joo (Park Bo-gum), atrapado en un coma, y Bai Li (Tang Wei), una madre que oculta su muerte a su hija pequeña a través del servicio. La trama se enriquece con los dilemas éticos de quienes operan esta tecnología, como Hae-ri (Jung Yu-mi), y las consecuencias cuando la realidad choca con la fantasía, como el despertar de Tae-joo del coma.
- Ciencia Ficción | Inteligencia Artificial
Sueño Lúcido
Y de ahí al thriller psicológico, otro género que también se le da muy bien a los coreanos. ‘Sueño Lúcido’ está protagonizada por Go Soo, Sul Kyung-gu y Kang Hye-jung, sigue a Dae-ho, un periodista de investigación obsesionado con encontrar a su hijo, secuestrado tres años atrás en un parque de atracciones. Con la ayuda de un detective y una psiquiatra, Dae-ho recurre a técnicas de sueños lúcidos para revivir recuerdos y buscar pistas que lo acerquen al culpable.
La película explora un concepto intrigante: usar la consciencia en los sueños como herramienta detectivesca. Aunque su premisa recuerda a ‘Inception’Origen’ de Christopher Nolan, ‘Sueño lúcido’ se distingue por su enfoque más emocional y su estética coreana, con una fotografía sombría y una banda sonora que intensifica la tensión. Go Soo ofrece una actuación sólida como un padre desesperado, mientras que el ritmo ágil mantiene al espectador enganchado durante sus 101 minutos.
- Thriller Psicológico | Sueños

Psychokinesis
Y llegamos a la película más loca de la lista (y ya es decir). ‘Psychokinesis’ sigue a Seok-heon, un guardia de seguridad de vida monótona que adquiere poderes telequinéticos tras beber agua de un manantial contaminado por un meteorito. Su vida cambia cuando su hija distanciada, Roo-mi, lo contacta tras la muerte de su madre, asesinada por matones de una constructora mafiosa que busca desalojarla de su restaurante de pollo frito en Seúl.
Con una duración de 101 minutos, ‘Psychokinesis’ mezcla acción, comedia y crítica social, inspirándose en el desastre de Yongsan de 2009, donde enfrentamientos por reurbanización dejaron víctimas. La cinta muestra a un héroe atípico: un hombre común, sin disfraz, que usa sus poderes para proteger a los pequeños comerciantes frente a la avaricia corporativa. Las escenas de acción, con objetos volando y combates caóticos, se equilibran con momentos emotivos sobre la reconciliación padre-hija, aunque el tono oscila entre lo absurdo y lo serio.
- Fantástico | Humor negro
El teléfono
Y cerramos quizá con la historia más peculiar de la lista. ‘El Teléfono’ conecta a Seo-yeon, una joven de 2019 que visita la ruinosa casa familiar tras perder su celular, con Young-sook, una mujer perturbada que vive en el mismo lugar, pero en 1999. A través de un viejo teléfono inalámbrico, ambas establecen un vínculo que desata una serie de eventos escalofriantes.
Inicialmente, su relación parece amistosa: Seo-yeon, marcada por la muerte de su padre en un incendio, y Young-sook, atrapada bajo el yugo de una madrastra abusiva, se ayudan mutuamente. Sin embargo, cuando Seo-yeon advierte a Young-sook sobre su destino —ser asesinada en un exorcismo—, esta mata a su madrastra y desencadena una ola de caos. Liberada, Young-sook se convierte en una asesina en serie, alterando el presente de Seo-yeon con cada decisión en el pasado. La narrativa explora el efecto mariposa con giros inesperados, culminando en un final abierto que ha generado debate entre los espectadores.
- Paranormal | Terror