More

    Crítica de Bonhoeffer, el espía: una mirada diferente a la II Guerra Mundial

    ????

    Llega a los cines españoles ‘Bonhoeffer, el espía’, una película que nos acerca la vida de uno de esos tantos héroes que nos dejó la, por otro lado plagada de villanos, II Guerra Mundial. En esta ocasión, esta película irlandesa dirigida por Todd Komarnicki nos cuenta la historia de Dietrich Bonhoeffer, uno de esos alemanes que, como muchos otros, no estaban de acuerdo con la política de Adolf Hitler y que temía su llegada al poder como un símbolo de la deshumanización de Alemania.

    Estamos acostumbrados a ver películas de la II Guerra Mundial que se adentran dentro del campo de batalla y el infierno de plomo y balas que supuso la contienda (nada que reprochar, soy un gran fan del género) pero a los que nos interesa de verdad la historia también queremos ahondar en este tipo de movimientos político-sociales, ya que aunque parezca algo imposible, Hitler llegó al poder con el apoyo del pueblo alemán.

    Y ‘Bonhoeffer, el espía’, nos cuenta un poco de este drama social alemán que acabó con el dictador austriaco en el poder, y lo hace desde el punto de vista de un pastor alemán que está estudiando teología y que se indigna frente al cambio que está realizando el jerarca austriaco en la Iglesia Alemana, eliminando todas las referencias al pueblo judío de la Biblia, cambiando los 10 mandamientos por 12, entre los que se incluyen proclamas para adorar al «Führer» y cambiando al Jesucristo típico por uno ario, reforzando la idea de que la alemana era la raza superior.

    Estos hechos indignan a un Dietrich Bonhoeffer que comienza a combatir desde el principio esta visión nazi de la Iglesia, lo cual le reporta muchos problemas tanto a él como a su familia. La historia de ‘Bonhoeffer, el espía’ es un cuento con más de una moraleja, que nos insta a no dejar de lado las injusticias (aunque no nos afecten) porque el silencio es el mayor aliado de los opresores y muchas más cosas interesantes.

    Si estás pensando en darle una oportunidad a ‘Bonhoeffer, el espía’ ahora que va a llegar a los cines españoles, a continuación te voy a comentar algunos puntos por los que merece la pena ver la película, y otros que tendrás que tener en cuenta porque puede que no sea una película para ti, ¡sigue leyendo para enterarte de todo!

    Te gustará Bonhoeffer, el espía si…

    • Si te gusta la historia, sin más. Como he comentado anteriormente, lo bueno de ‘Bonhoeffer, el espía’ es que se adentra en uno de los momentos más inciertos de la historia de la II Guerra Mundial, cómo se vive, desde la propia Alemania, la subida al poder de Hitler. Además la relación de los nazis con la Iglesia alemana es muy interesante, y por ejemplo, en mi caso, aun siendo un gran fan de todo lo relacionado con este conflicto (en términos históricos, no me malinterpretéis) la desconocía y he aprendido mucho.
    • Si te gusta la utilización del pasado como radiografía del presente. Es increíble como esta historia parece que se está repitiendo en la actualidad, y a más de uno le vendría bien verla para saber y poner en contexto lo que está pasando en el mundo.
    • Si buscas una historia que atrape desde el principio. A nivel narrativo la película está muy bien, la historia es muy sólida, llena de matices, y en poco más de dos hora a Todd Komarnicki le da de sobra para profundizar en la historia y en sus personajes. Además, la actuación de Jonas Dassler es muy buena, y el final te dejará pensando durante días…
    Crítica de Bonhoeffer, el espía: una mirada diferente a la II Guerra Mundial
    Crítica de Bonhoeffer, el espía: una mirada diferente a la II Guerra Mundial

    No te gustará Bonhoeffer, el espía si…

    • Si buscabas un thriller frenético de espías y cine bélico al uso. Quiero decir, si uno mira el título y la sinopsis de ‘Bonhoeffer, el espía’, puede pensar que se va encontrar una película repleta de acción y con escenas grandiosas, pero la historia es bastante lenta y está alejada de este tipo de cine más convencional. No digo que sea malo, a mi me encanta, pero creo que es un punto a tener en cuenta antes de ver la película.
    • Si eres un esteta. Y es que para mí la dirección de Todd Komarnicki es bastante floja. No tiene mucho sentido, algunos tramos se sienten bastante impostados y da la sensación de que con una buena dirección esta película podría haber sido mucho mejor. Pero bueno, como he dicho anteriormente, esto lo compensa las buenas actuaciones y un guion sólido.

    Puedes ver ‘Bonhoeffer, el espía’ en cines a partir del próximo 16 de mayo.

    Latest articles

    spot_imgspot_img

    Related articles

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img