Hay fines de semana en los que uno solo quiere parar un poco el mundo. Cerrar el portátil, olvidarse de los correos y simplemente entregarse al placer de no hacer nada… excepto ver una buena serie. Y si esa serie termina en un par de días, mejor aún. Porque seamos sinceros: no siempre tenemos tiempo (ni ganas) de comprometernos con temporadas larguísimas que parecen no acabar nunca.
Para esos momentos de sofá, manta y algo rico para picar, las series cortas en Netflix que puedes maratonear este fin de semana son un verdadero salvavidas. No solo son breves, sino que suelen ir directo al grano: atraparte con buenas historias, personajes potentes y capítulos que te hacen decir “uno más” hasta que se acaban. Aquí te dejo una selección que reúne todo eso y más. Solo elige, da play… y disfruta el viaje.
1. Unorthodox (2020)
- Episodios: 4
- Duración total: 3h 30min aprox.
- Género: Drama
Por qué verla: Basada en la autobiografía de Deborah Feldman, esta serie sigue a Esty, una joven que escapa de una estricta comunidad judía ultraortodoxa en Brooklyn para comenzar una nueva vida en Berlín. La narrativa es íntima, poderosa y dolorosamente humana. La actuación de Shira Haas es tan brutalmente honesta que deja una impresión profunda incluso después de terminarla. Una historia de libertad, identidad y valentía contada con una delicadeza poco común.

2. Criminal: Reino Unido (2019)
- Episodios: 3 (por país; también hay versiones en España, Francia y Alemania)
- Duración total: 2h 15min aprox.
- Género: Policial, drama
Por qué verla: Minimalista, casi teatral, pero adictiva. Toda la acción ocurre en una sala de interrogatorios, lo que pone a prueba los nervios y la lógica de cada personaje. Ideal si disfrutas los dramas de investigación psicológica con giros inesperados. David Tennant y Kit Harington protagonizan dos de los mejores capítulos.
3. Así nos ven (2019)
- Episodios: 4
- Duración total: 4h 30min aprox.
- Género: Drama, basado en hechos reales
Por qué verla: Esta miniserie, dirigida por Ava DuVernay, cuenta el desgarrador caso de los «Cinco del Central Park», un grupo de adolescentes acusados injustamente en los años 80. No es una historia fácil, pero es imprescindible. La serie ha sido ampliamente reconocida por su compromiso emocional, su guion y sus interpretaciones, especialmente la de Jharrel Jerome, que le valió un Emmy. Si buscas una serie corta en Netflix que puedas maratonear este fin de semana y que además deje huella, esta es de las mejores opciones.
4. Maniac (2018)
- Episodios: 10
- Duración total: 6h 30min aprox.
- Género: Ciencia ficción, comedia negra
Por qué verla: Visualmente hipnótica y con una historia que mezcla ciencia ficción, drama y sátira social, esta miniserie es una montaña rusa emocional. Emma Stone y Jonah Hill interpretan a dos desconocidos que participan en un experimento farmacéutico. Lo que sigue es un viaje surrealista que explora el dolor, la pérdida, y las posibilidades infinitas de la mente. Cada episodio parece sacado de un universo distinto, pero todo encaja de forma magistral.
5. El Gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro (2022)
- Episodios: 8
- Duración total: 6h aprox.
- Género: Terror, antología
Por qué verla: Una colección de relatos oscuros y elegantes, curados por el maestro del terror Guillermo del Toro. Cada capítulo tiene una historia independiente, dirigida por cineastas diferentes, pero todos con un nivel visual impecable y narrativas que combinan lo macabro con lo poético. Si te gusta el terror con clase, no te lo puedes perder.
6. Bodyguard (2018)
- Episodios: 6
- Duración total: 5h aprox.
- Género: Thriller, acción
Por qué verla: Una mezcla perfecta entre acción y drama político. Richard Madden interpreta a un exsoldado con trastorno de estrés postraumático que se convierte en guardaespaldas de una poderosa ministra británica. Con escenas de alto voltaje y una tensión que no suelta, esta serie es de las que se ven de un tirón.

7. The End of the F*ing World (2017–2019)
- Episodios: 16 (dos temporadas de 8)
- Duración total: 6h aprox.
- Género: Comedia negra, drama
Por qué verla: Ácida, irreverente y profundamente tierna. Esta historia de dos adolescentes con traumas profundos que escapan juntos es tan única como adictiva. Episodios de apenas 20 minutos, con un guion cargado de humor negro y una estética indie irresistible. Perfecta para quienes buscan algo fuera de lo convencional.
8. Colin en blanco y negro (2021)
- Episodios: 6
- Duración total: 3h aprox.
- Género: Drama biográfico
Por qué verla: Esta docuficción, narrada por el propio Colin Kaepernick y co-creada junto a Ava DuVernay, narra su juventud como adolescente afroamericano adoptado por una familia blanca. Más que una historia de fútbol, es una crítica social potente y un retrato íntimo de la lucha por la identidad racial en EE. UU.
9. Godless (2017)
- Episodios: 7
- Duración total: 7h aprox.
- Género: Western, drama
Por qué verla: En un pueblo donde casi no quedan hombres tras un accidente minero, las mujeres toman el control. Este western feminista, con paisajes impresionantes y un ritmo envolvente, es una joya escondida de Netflix. La dirección de arte y la interpretación de Michelle Dockery y Jeff Daniels son espectaculares.
Consejos para una maratón perfecta de series en un fin de semaan
- Prepárate con anticipación: Ten tu manta favorita, snacks a la mano y una bebida reconfortante. Nada peor que tener que pausar en el mejor momento.
- Activa subtítulos: Especialmente útil si ves series en otro idioma o si quieres captar todos los matices del guion.
- Modo offline: Si vas a viajar o no confías en tu conexión, descarga los capítulos con tiempo. Netflix permite ver sin conexión y se agradece.
- Haz pausas entre series: Aunque la tentación es fuerte, dejar reposar una historia entre episodios también te ayuda a disfrutarla más.