More

    Crítica de Andor: espectacular regreso de la mejor serie del universo Star Wars

    ?????

    Increíble, espectacular, grandiosa… Se me acaban los adjetivos para calificar lo que ha hecho, una vez más, Tony Gilroy con esta serie, que pasa a los anales como el mejor producto, junto a ‘Rogue One’, que se ha hecho de ‘Star Wars’ en décadas. Y no acepto un no por respuesta ante esa afirmación, porque no creo que haya otra película o serie que se acerque lo más mínimo a lo que se ofrece en esta temporada 2 de ‘Andor’ de Disney Plus.

    Hemos podido ver antes de tiempo la serie, pero he preferido esperar a terminarla antes de lanzar una crítica definitiva y así poder captar mejor todo lo que nos ha dejado esta tremenda producción a los fans de la saga. Empezando por un Diego Luna fascinante que demuestra una vez más que nació para este papel, el regreso del extraordinario Ben Mendelsohn como Krennic y, cómo no, la increíble puesta en escena que nos regala el creador de la serie.

    Junto a estos dos pedazo de actores, repiten en sus papeles el siempre efectivo Stellan Skarsgård, Adria Arjona, Genevieve O’Reilly, Kyle Soller, Denise Gough, Faye Marsay, Ben Miles o Elizabeth Dulau. Un reparto de lujo que da vida a un guión escrito por Dan Gilroy, Beau Willimon y Tom Bissell junto al mismo Tony Gilroy, que ya participó en la escritura de ‘Rogue One’ y que, según dicen, fue el encargado de terminar de rodar la película.

    Una Galaxia a punto de colapsar

    La Galaxia que nos dibujan en esta segunda entrega no se distancia mucho de lo que ya pudimos apreciar en 2022, pero sí que ha diferencias notorias como que el Imperio sigue expandiéndose, buscando el control absoluto de todos los aspectos de la vida ordinaria en todos los planetas. Siendo conscientes de eso, han dejado de perseguir de forma tan insistente a El Eje, Luthen Rael (Skarsgård), para centrarse en otras tareas.

    Entre ellas está el control de masas por medio de la propaganda y los medios de comunicación, así como la búsqueda del monopolio industrial y económico que imposibilite que alguien pueda hacer sombra al Imperio. Todo ello, con el ambiente oscuro, desangelado y adulto que apreciamos en la anterior entrega, dibujando una población que parece totalmente sometida.

    Diego Luna en una escena de la temporada 2 de Andor
    Cassian no se detendrá ante nada con tal de frenar el avance del Imperio

    Al mismo tiempo, Andor, que ya empieza a tomar la forma del descorazonado y frío agente que conocimos en ‘Rogue One’, sigue trabajando para Luthen tratando de combatir al Imperio desde las sombras. Descubrimos a un Cassian cada vez más hastiado con Bix (Adria Arjona) como único anclaje a la realidad y que representa muy bien el arquetipo de rebelde vengador que quiere transmitir el creador de la ficción.

    Un Senado de marionetas

    Mientras Andor hace la guerra sucia y empieza a entender los sacrificios que le tocará asumir si quiere acabar con el enemigo, Mon Mothman (O’Reilly) lidera su propio conflicto desde el lado de la política conrtra un Senado cada vez más limitado y sin poder de decisión.

    Un reflejo más del poder del Imperio, que se adentra en todas las esferas y que comienza a hacer abusos cada vez más grandes sin que nadie se artreve a decir nada o a utilizar el poder del Senado para denunciar sus actos. Un ambiente irrespirable que empuja a Luthen, Mon, Vel (Marsay) y Kleya (Dulau) a tener que moverse con más cautela entre las sombras y a preparar sus movimientos para contrarrestar el control absoluto del Imperio, que parece inevitable.

    El nacimiento de la Alianza Rebelde

    GIlory vuelve a acertar con todo en esta segunda temporada de ‘Andor’, con la trama más seria y oscura de toda la saga de ‘Star Wars‘, dando forma a una Alianza Rebelde que solo se puede forjar con sangre, sudor y sacrificio, teniendo que hacer cosas inmorales o directamente ilegales por la supervivencia.

    Una oscura representación que se pasó totalmente por alto en la «Resistencia» de la trilogía de J.J. Abrams, de lo más naíf, y que aquí se vuelve a recuperar. A saber qué le habría hecho gente como Cassian o Luthen al panoli egoísta de Poe Dameron tras la tremenda cagada en Los últimos Jedi. Acaba fusilado, como poco.

    Volviendo a la crítica que nos atañe de la segunda temporada de Andor, decía que el acierto de los Gilroy vuelve a ser esa magnífica perspectiva de mostrarnos al hombre de a pie luchando contra el Imperio, con una fantástica representación del forajido intergaláctico y mostrándonos los recovecos más oscuros y sombríos de la Galaxia. Yo no sé vosotros, pero yo le daba a Tony Gilroy las llaves de Star Wars para que él se encargara de planificar todo lo que está por venir.

    Latest articles

    spot_imgspot_img

    Related articles

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img