Una semana después ya podemos decir que ‘Estado Eléctrico’, la que apuntaba a ser una de las grandes películas originales de Netflix apunta a ser uno de los grandes fracasos de su historia. El gigante del streaming no escatimó en gastos para intentar convertir a esta película dirigida por los hermanos Russo (directores de la película más taquillera de la historia, ‘Vengadores: Endgame’) en una de esas películas que genera suscripciones, una de esas cintas exclusivas que puede provocar la decisión de que una persona adquiera una suscripción a Netflix porque solo se puede ver ahí.
Y para ello también contó con uno de los duos protagonista más populares que se pueden encontrar actualmente en Hollywood, Chris Pratt, que viene de liderar una de las sagas más lucrativas de los últimos años, ‘Jurassic World’, y Millie Bobby Brown, una de las gallinas de los huevos de oro de Netflix, protagonista de la gran ‘Stranger Things’.
Pero nada más lejos de la realidad, las primeras críticas ya anticipaban que ‘Estado Eléctrico’ era una película muy floja, y aunque actualmente la cinta se encuentra en lo más visto de Netflix, un dato publicado por Discussing Film apunta a que la película va a ser uno de los mayores fracasos de la historia de la plataforma.
El dato que sitúa a Estado Eléctrico como uno de los mayores fracasos de Netflix
Y es que, ya hemos podido conocer gracias al citado medio los primeros datos de audiencia de ‘Estado Eléctrico’, y los resultados son bastante desalentadores para la plataforma de streaming…
- ‘Estado Eléctrico’ fue vista en el fin de semana de su estreno un total de 25.2 millones de veces, no parece un mal número, ¿verdad?
- Pongámoslo en contexto, esto es un dato más bajo que otras películas de la distribuidora como ‘Red Notice’, ‘Tyler Rake 2’ o ‘Equipaje de mano’.
- No sería un dato tan malo si no tuviéramos en cuenta que la película costó un total de 320 millones de dólares, una de las cintas más caras de la historia, casi nada.

Y es que este presupuesto ha generado mucha polémica entre los suscriptores de Netflix ya que muchos señalan que se podrían haber hecjo muchas películas (y seguramente mucho mejores) que ‘Estado Eléctrico’ con esa desorbitada cantidad de dinero. Esperemos que esta experiencia le sirva de escarmiento a Netflix para darse cuenta de que en el cine no está nada escrito, y que por el simple hecho de juntar a los actores del momento con los directores más lucrativos de la historia el éxito no está garantizado. Hace falta una buena historia…y muchas más cosas.
¿Tú qué opinas de este gran descalabro de Netflix?