Hemos podido ver antes de su estreno ‘Novocaine’ y, la verdad, no podríamos estar más contentos. Se trata de un experimento de lo más divertido, que queda súper fresco y que nos deja una enorme actuación por parte de un Jack Quaid en estado de gracia que sigue dando pasos para afianzarse en la industria.
La película está dirigida por el dueto de Dan Berk y Robert Olsen, creadores de ‘Villains’ (2019), y ofrecen una cinta la mar de entretenida, con muchísimo ritmo, muchas dosis de violencia y unas escenas de acción al más puro estilo ‘John Wick’ que harán las delicias de los fans del género.
Antes de entrar en materia y analizar la cinta en profundidad, os voy dejando por aquí el trailer para que vayáis echándole un ojo.
Novocaine: un héroe diferente
El film nos pone en la piel de un simpático y agradable joven llamado Nate Caine, interpretado por Jack Quaid, que tiene un extraño trastorno genético por el que es incapaz de sentir dolor. Lo que sí siente es algo por su compañera de trabajo Sherry (Amber Midthunder), que acaba de llegar al banco del que Nate es el subdirector.
La vida monótona y tranquila de Nathan se va al traste cuando comienza a intimar con ella, poniendo todo su mundo patas arriba. Y más aún cuando unos atracadores entran en el banco, liderados por Simon (Ray Nicholson), que generan el caos en la sede de la oficina y salen por piernas llevándose al nuevo amor del protagonista como rehén.
Entonces, el inhibido Nate, viendo a Sherry en peligro, decide tomar las riendas en el asunto convirtiendo su aflicción en un superpoder para rescatar al amor de su vida. Un viaje alocado, lleno de acción y con un tono de comedia negra que eleva el nivel de la película convirtiéndola en una cinta de lo más divertida.
Una cinta de acción muy bien llevada
Si hay algo que destacar en ‘Novocaine’ es el ritmo, muy vertiginoso y que no se cae en ningún momento. Es imposible aburrirse con ella, de verdad. El tono, que se mueve con mucha inteligencia entre la acción y la muestra más burda de la violencia, se mezcla muy bien con un tono irónico y ácido que es sencillamente brutal.

Las escenas de lucha, los combates cuerpo a cuerpo, las coreografías y un guión perfectamente ensamblado a cargo de Lars Jacobson que funciona muy bien. La voz socarrona y sarcástica está continuamente presente en la cinta, haciendo que la producción se vea súper fluida y muy ligera.
Otro aspecto a destacar es que la película no se toma en serio a sí misma en ningún momento, al estilo de Amenaza en el aire, con continuas referencias autoparódicas con la intención de reírse de los lugares comunes de este tipo de cintas. ‘Novocaine’ es muy consciente de que no es más que una película de acción, lo que le aporta un cariz más intelectual de lo que unos se esperaría.
El hombre sin dolor
La premisa de la cinta es muy divertida y ya desde el principio se aprecia con claridad que estamos ante una película fresca y que emplea la violencia gratuita con mucho humor y como un arma arrojadiza hacia el público. Una combinación divertidísima, alocada y que se adereza con la increíble actuación de Jack Quaid, que mezcla muy bien el tono pánfilo y bien intencionado con el alocado superhéroe en el que se convierte.
Por no hablar del resto del reparto, muy bien escogido, desde un Ray Nicholson (‘Smile 2’) que me ha sorprendido como el brutal villano hasta una Amber Midthunder (‘Predator: La Presa’)que hace muy bien el papel de la misteriosa contraparte de Nate. Además de Matt Walsh (‘Resacón en Las Vegas’), uno de los mejores secundarios cómicos que hay, también habría que destacar los papeles de Jacob Batalon y Betty Gabriel.