Está triunfando en Netflix ‘Una nueva jugada’, una serie que funciona como un tiro y mezcla dos temas que a menudo se funden con grandes resultados: comedia y deporte. Kate Hudson interpreta a Eliza Reed, una fiestera reformada, debe demostrar que es una buena empresaria cuando sin esperarlo acaba a cargo del equipo de baloncesto profesional de su familia.
Con gente en el guion tan importante como Mindy Kaling, una de las responsables de ‘The Office’, ‘Una nueva jugada’ tiene un potencial increíble porque muestra, además de una trama fresca en la que la carismática Kate Hudson tiene que cambiar su vida por completo para convertirse en la nueva líder de una franquicia de baloncesto, esa parte del deporte que muchas veces desconocemos, como si fuera un negocio, la gestión de las personas que trabajan en este sector tan complicado y la capacidad para transformar algo que lleva mucho tiempo sin tocarse.
Y si eres una de esas personas que ya ha visto ‘Una nueva jugada’, en este artículo os traemos 5 series parecidas que mezclan justo los dos componentes que comentábamos anteriormente: comedia y deporte. Algunas tiran más para lo primero, otras para lo segundo, pero estoy seguro de que las vas a disfrutar un montón.
Estas son 5 series parecidas a Una nueva jugada: las mejores ‘feel good’ sobre el deporte.

Ted Lasso
No se puede mencionar el término ‘feel good’ sobre el deporte sin hablar de la mejor y, sobre todo, la que más repercusión ha tenido en la historia reciente de la televisión. ‘Ted Lasso’ cuenta la historia de un entrenador de futbol americano que es fichado, por sorpresa, para entrenar al Richmond, un equipo de futbol (pero el nuestro) de la primera división inglesa. Y claro, el bueno de Ted no tiene ni idea de este deporte, pero demostrará que más allá de la táctica, lo más importante para triunfar en un deporte es el buen hacer del líder, que el grupo consiga ser una piña y, sobre todo, que el entrenador saque lo mejor de cada uno de los integrantes del equipo.
‘Ted Lasso’ es de esas series que, además de dejarte con una sonrisa de oreja a oreja después de cada episodio, deja varias enseñanzas por el camino y una gran cantidad de lecciones aplicables al día a día de cada uno. Además, si eres fan del futbol inglés hay una gran cantidad de referencias al mundo real y algún cameo que otro interesante. Si todavía no la has visto, no se me ocurre una serie mejor que ver después de ‘Una nueva jugada’.
- Puedes ver ‘Ted Lasso’ en Apple TV.
Mighty Ducks
Nos pasamos del baloncesto al hockey con ‘Mighty Ducks’, una serie que continúa la historia de la icónica saga de los 90 sobre un equipo de hockey juvenil. Estrenada el 26 de marzo de 2021, está ambientada en la Minnesota actual, donde los Mighty Ducks han pasado de ser un grupo de inadaptados a un equipo ultracompetitivo. La trama sigue a Evan Morrow (Brady Noon), un niño de 12 años que, tras ser expulsado de los Ducks, forma un nuevo equipo de outsiders con su madre Alex (Lauren Graham) y la ayuda del legendario entrenador Gordon Bombay (Emilio Estevez), quien regresa al hielo tras años de distanciamiento del deporte.
‘Mighty Ducks’ explora temas como el amor por el juego, el trabajo en equipo y la resistencia a la cultura deportiva, obsesionada con ganar a toda costa, una forma diferente de ver el deporte.
- Puedes ver ‘Mighty Ducks’ en Disney Plus.
Ballers
Y nos volvemos a cambiar de deporte, esta vez al futbol americano, y esta vez con un cariz mucho más dramático que en el caso de Una nueva jugada. Hablamos de ‘Ballers’, una serie protagonizada nada más y nada menos que por Dwayne Johnson en la que seguimos la vida de varios jugadores de la NFL que se encuentran en puntos distintos de sus carreras.
Si en ‘Una nueva jugada’ el tono es mucho más optimista ya que habla del nuevo renacer de una franquicia de baloncesto, en ‘Ballers’ tenemos otra visión completamente distinta del deporte profesional, cuál es esa vida que los atletas dejan atrás para poder dedicarse al deporte como profesionales, cómo de crudos y traicioneros son los negocios en este tipo de ligas, y como, en muchas ocasiones (por no decir siempre) se prima el lado más «científico» de los negocios que el personal.
- Puedes ver ‘Ballers’ en Netflix, Max y Movistar Plus.
Physical
Esta es la serie más alejada de ‘Una nueva jugada’, pero la he querido meter en la lista por dos motivos. Primero porque creo que al igual que la serie de Netflix también habla del deporte como un arma de empoderamiento, y luego porque es muy buena y me gustaría que tuviera más reconocimiento del que tiene actualmente.
En ‘Physical’, la graciosísima Rose Byrne interpreta a Sheila Rubin es un ama de casa sumisa y atormentada por sus propios demonios que lucha por salir adelante en la California de los 80. Guiada por su sarcástica voz interior, encontrará el éxito y la liberación por la vía más inesperada: el aeróbic. Una de esas series que te transportará a otro mundo.
- Puedes ver ‘Physical’ en Apple TV.
Tiempo de victoria
Y cerramos con otra serie que está alejada del tono de ‘Una nueva jugada’ pero que tiene dos cosas en común con la serie de Netflix. La primera que va sobre baloncesto, en esta ocasión, se narra la historia del Doctor Buss, de cuando cambió la historia de Los Angeles Lakers para siempre, y la segunda, que también aborda, desde un punto de vista mucho más realista, cómo es esa visión más grandilocuente de una franquicia de la NBA como un negocio, ya que Buss coge al equipo cuando el baloncesto era uno de los deportes menos populares de Estados Unidos y lo convierte en todo un parque de atracciones tras draftear a Magic Johnson.
Un fichaje que cambia por completo la filosofía del equipo, intentando que, lo principal que sienta un espectador al ver un partido de los Lakers sea diversión y entretenimiento. Además, cuenta con un reparto espectacular con nombres como los de John C. Reilly, Jason Clarke o el recién oscarizado Adrien Brody, casi nada.
Además, lo bueno de ‘Tiempo de victoria’ es que, seas fan de la NBA o no vas a disfrutarla mucho, porque no trata solo de la historia de un equipo de baloncesto, sino cómo una persona logró cambiar un deporte para siempre.
- Puedes ver ‘Tiempo de victoria’ en Max y Movistar Plus.