More

    Una de las mejores películas de videojuegos acaba de ser ‘rescatada’ por Netflix: es terrorífica

    Una de las películas más difíciles de ver en streaming acaba de ser rescatada por Netflix. Hace un tiempo no muy lejano, las películas sobre videojuegos estaban muy denostadas. Y es que, parece que nadie era capaz de dar con la tecla. Por suerte, esto es algo que ha ido cambiando en los últimos años. Han llegado películas como Detective Pikachu, Mortal Kombat o la trilogía de Sonic que demuestran que es posible trasladar (al menos en parte ya que por términos de duración es algo completamente imposible) parte de esa experiencia que uno siente cuando juega en esos universos.

    No obstante, hay una película que acaba de llegar al catálogo de Netflix y que, para mí, fue una de las pioneras que consiguió ser decente a la hora de adaptar un videojuego. Hablamos de la película de ‘Silent Hill‘, que está basada en la popular obra de Hideo Kojima, un desarrollador de videojuegos que ya de por sí es muy cinematográfico.

    De hecho, es uno de los grandes pioneros a la hora de hacer exactamente lo contrario, intentar convertir un videojuego en una experiencia cinematográfica, y fruto de ello, su factoría nos ha dejado con videojuegos inolvidables como Metal Gear Solid, Death Stranding, y el mencionado ‘Silent Hill’, que fue uno de los primeros en jugar con una atmósfera terrorífica que sumergía al jugador en una experiencia realmente terrorífica.

    Pues bien, resulta que desde hace un tiempo era muy difícil ver la película de ‘Silent Hill’ por la vía legal porque no se encontraba en ninguna plataforma de streaming y no había ninguna plataforma que apostara por ella… hasta ahora, ya que Netflix acaba de añadir a su catálogo la película ‘Silent Hill’ a su nómina de películas.

    Si no la has visto, a continuación te cuento un poco sobre la película y por qué deberías verla seas o no fan de la saga Silent Hill.

    Llega a Netflix la película de Silent Hill

    Estos son algunas de las claves de la película de ‘Silent Hill’:

    • La historia sigue a Rose Da Silva (Radha Mitchell), una madre desesperada que lleva a su hija adoptiva, Sharon, a Silent Hill, un pueblo fantasma envuelto en niebla y misterios. Sharon tiene pesadillas recurrentes y menciona el lugar en sueños. Al llegar, Rose se ve atrapada en una realidad alterna llena de criaturas grotescas y secretos oscuros.
    • Una de las claves más fuertes de la película es su atmósfera opresiva y visualmente impactante, que captura el tono del videojuego. La niebla perpetua, las calles desiertas y la transición a la «dimensión oscura» con sirenas y cenizas cayendo son elementos icónicos.
    • Las criaturas, diseñadas por Patrick Tatopoulos, son un reflejo del imaginario perturbador del juego. Destacan los «enfermeros» (nurses) con movimientos inquietantes y Pyramid Head, una figura imponente que simboliza castigo y que se convirtió en un ícono del filme.
    • La música de Akira Yamaoka, compositor original de los juegos, es otro pilar clave. Sus piezas melancólicas y escalofriantes refuerzan la sensación de desasosiego.
    Una de las mejores películas de videojuegos acaba de ser 'rescatada' por Netflix: es terrorífica
    Una de las mejores películas de videojuegos acaba de ser ‘rescatada’ por Netflix: es terrorífica

    Si todo esto no te ha convencido para echarle un ojo a la película de ‘Silent Hill’ simplemente te diré que para mi es una de las mejores adaptaciones que se han hecho hasta la fecha de un videojuego y que es realmente terrorífica; un planazo para ver en Netflix.

    Latest articles

    spot_imgspot_img

    Related articles

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img