Ya se ha estrenado Día Cero, una de sus series más ambiciosas, y lo cierto es que ya la podemos considerar un éxito dentro del gigante del streaming porque se encuentra en lo más visto de la plataforma (tan solo dos días después de su estreno) y por todo el ruido que está generando en las redes sociales, siendo alabadas como una de las mejores series en lo que va de año.
Seguro que ya has oído hablar de Día Cero porque la están poniendo muy bien, y aquí os traigo yo mi crítica, después de verlo, en la que vengo a decir que sí, que es tan buena como la pintan.
La serie protagonizada por Robert de Niro es un thriller político de muy alta calidad, con una trama sesuda, llena de aristas y, sobre todo, con muchas similitudes con la realidad; una radiografía de lo que significa el pánico general de un Estado cuando es atacado.
Y es que, Día Cero cuenta la historia de un expresidente de Estados Unidos llamado George Mullen, que tiene que volver a la vida política después de que el país sufra un ataque cibernético. Mullen tendrá que liderar una comisión de investigación para averiguar quién está detrás del ataque que ha dejado un millar de muertos en el país y que promete no ser el último.
Buscando la nueva House of Cards
Quizá te ha llamado la atención que haya comparado Día Cero con House of Cards en el título de la crítica, pero creo que si te gustó la serie protagonizada por Kevin Spacey, Día Cero te va a encantar porque la política de alto nivel es el hilo conductor de la serie.
Y es que claro, cuando una nación sufre un ataque entran en juego muchas palancas. Primero, culpar a alguien, segundo, intentar que no se alarme, en exceso la población, y tercero, averiguar quién ha sido el autor de este ataque, en ese orden.
En Día Cero asistimo a la reacción, en directo, de la Casa Blanca frente a este ataque terrorista, y es ahí donde más brilla la serie. Como ya lo hacía House of Cards, vemos como todos los hilos de la Casa Blanca están pendiendo de algo; favores, venganzas y un sin fin de traiciones asoman en cada una de las acciones de los miembros del Gobierno.
Y no, no quiero decir que Día Cero sea mejor que House of Cards, para nada, pero al igual que la serie de 2016, nos hace partícipes de la política estadounidense de más alto nivel.

Una radiografía de la realidad
Al igual que ha pasado muchas veces en la realidad con eventos de este calibre, Día Cero es una radiografía perfecta de cómo la Sociedad reacciona a este tipo de sucesos. Conspiranoicos, personas que intentan aprovecharse de la situación… tenemos de todo en Día Cero, y con un reparto de la talla de Jesse Plemons, el mencionado Robert de Niro o Connie Britton esta sensación de realidad es mucho más cercana.
Te atrapará desde el primer momento
Y lo último que quiero destacar de Día Cero es la trama, que es una auténtica pasada. El primer capítulo ya tiene un cliffhanger al final que te atrapará desde el principio, es una serie perfecta para pegarse una maratón porque siempre vas a querer mucho más.
Así que si estás buscando una serie que te atrape, con la que aprendas un poco de todo y que además tenga calidad tanto a nivel cinematográfico como reparto, Día Cero es la serie que tienes que ver en Netflix.