More

    La película de culto que no te puedes perder si eres fan del terror y que está disponible en Filmin

    Hace un tiempo me encontraba zapeando entre las diferentes opciones de video on demand que tengo a mi disposición, ávido de encontrar una película de terror de calidad. De esas veces que te apetece ver buen cine y no te vale cualquier opción. O al menos así fue al principio, porque conforme pasaba entre el inabarcable catálogo de streaming, mis expectativas se redujeron a poner lo primero que medianamente llamara mi atención. Y así fue como llegué hasta esta obra de arte de John Carpenter.

    Estoy hablando, por supuesto, de La Cosa (1982), uno de los mejores exponentes del body horror de todos los tiempos y, en mi humilde opinión, la mejor película de terror cósmico jamás filmada (y de esa burra no me baja nadie). La cinta la puedes encontrar en el catálogo de Filmin y en las siguientes líneas te voy a contar por qué tienes que verla, o volver a hacerlo en caso de que ya lo hayas hecho.

    Pero antes, por aquí te voy a ir dejando el trailer puramente ochentero de esta joya.

    La Cosa, el terror cósmico y una siesta

    Empezaré diciendo que la primera vez que vi esta película fue en mis años de estudiante universitario con un amigo. No sé si esta persona lo recordará, pero me quedé dormido más de la mitad de la película. Y no contento con eso, cuando él se dio cuenta, tuve la osadía de negarlo con rotundidad llegando a asegurar que me había parecido una pasada. Es más, no me detuve ahí con mi huída hacia adelante y le planté un 8 y todo en Filmaffinity. Con dos cojones.

    Lo cierto es que sí que recordaba pequeños coletazos, pero mientras entreabría y cerraba los ojos, me perdí todo el terror psicológico, el juego del gato y el ratón y la locura del hombre de a pie tratando de comprender la implicación de elementos cósmicos ajenos a lo racional. Así que fijaos lo que me duró la siesta.

    Para mí se trataba de una película sin más del bueno de Carpenter sobre Kurt Russell y cuatro «mataos» más que estaban encerrados en una estación en el Ártico y que debían hacer frente a unos alienígenas. Ese era el background que tenía sobre La Cosa cuando me topé con ella en el catálogo de Filmin y me dije: «Bueno, por qué no, al menos se deja ver». No podía estar más equivocado.

    El Padrino de las body horror movies

    Para quien se lo pregunte, el body horror es un subgénero de terror que muestra de forma intencionada malformaciones, mutaciones, mutilaciones y demás alteraciones grotescas como epicentro narrativo de la película. La Mosca, Mimic, Scanners o la reciente La Sustancia serían algunos ejemplos. Un tipo de películas que no gustan a todos porque son muy explícitas, suelen mostrar imágenes muy perturbadoras y, en muchas ocasiones, de un extremo bastante gore.

    Peter Maloney en una secuencia mítica de La Cosa
    Peter Maloney en una de las secuencias más espeluznantes del film

    Pero catalogar a La Cosa únicamente como una película de body horror sería quedarse muy corto, porque hace un juego psicológico increíble manteniendo la tensión hasta el último plano. Una cinta muy adelantada a su época que nos muestra una retorcida representación del «¿Quién es quién?» con mucha inteligencia y un ritmo envidiable. Toda una joya del género perteneciente a una época anterior al monopolio del CGI, cuando los efectos prácticos estaban a la orden del día y dotaban a los productos de una calidad y realismo dignos de admirar.

    Nadie es quien dice ser

    La película nos cuenta la historia de un grupo de científicos estadounidenses en el Ártico, entre los que se encuentran McReady (Kurt Russell) y Chlids (Keith David), que ven alterada su realidad cuando un helicóptero pilotado por noruegos de un campamento vecino aparece sobrevolando la zona y tratando de cazar a un perro. Una dantesca situación que les lleva a acoger al canino para darse cuenta de que detrás se esconde una amenaza de proporciones cósmicas y que desafía a toda lógica…

    Kurt Russel en una secuencia de La Cosa
    Kurt Russell, lanzallamas en mano, en una secuencia del film

    A partir de ahí se desata una trama increíble en la que la locura, al más puro estilo Lovecraft, se va a apoderando del campamento. Un guión brillante que juega continuamente con nosotros con unos personajes muy bien construidos y una banda sonora espectacular compuesta por el mismísimo Ennio Morricone. Ahí es nada.

    Y siento se pesado por volver a hablar de los efectos visuales, pero es que son una auténtica maravilla. Son un elemento narrativo más, sino el más importante, que nos ayuda a ponernos en la piel de los protagonistas haciendo frente a las siniestras figuras mutadas y perturbadoras que se van encontrando durante el metraje.

    Una película fantástica que pasó sin pena ni gloria por taquilla en su día, y que el tiempo la ha puesto en su sitio como un mito del género del terror por derecho propio. La Cosa es la mejor obra de John Carpenter y un film logra atraparte de principio a fin. Una joya imprescindible para los fans del género que puedes encontrar en el catálogo de Filmin.

    Latest articles

    spot_imgspot_img

    Related articles

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img