More

    Dónde ver El 47, la película favorita para los Goya 2025

    Ya queda muy poquito para la ceremonia de los Goya del año 2025 y entre las múltiples candidaturas hay una que ha destacado especialmente entre las demás, ya que se ha llevado hasta catorce posibilidades de conseguir una estatuilla.

    Hablamos de El 47, que ya desde que llegó a los cines el pasado mes de septiembre ha dado mucho de qué hablar ya que, ya desde su estreno, ha capitalizado la conversación sobre cuál es la mejor película española del año 2024.

    Y si quieres prepararte como es debido para los próximos premios Goya, es indispensable que la veas, y por ello, en este artículo vamos a explicar cuáles son las distintas vías que tienes (ahora mismo) para poder ver El 47.

    Puedes ver el tráiler de El 47 a continuación:

    Dónde ver El 47, la película favorita para los Goya 2025

    Ahora mismo, estas son las opciones que tienes para ver El 47 desde tu casa:

    Estas son las nominaciones que se ha llevado El 47 de cara a los premios Goya 2025:

    • Mejor película.
    • Mejor actriz de reparto (Clara Segura)
    • Mejor actriz revelación (Zoe Bonafonte)
    • Mejor actor de reparto (Salva Reina)
    • Mejor guion original (Marcel Barrena y Alberto Marini)
    • Mejor fotografía (Isaac Vila)
    • Mejor montaje (Nacho Ruíz Capillas)
    • Mejor música original (Arnau Bataller)
    • Mejor canción (Valeria Castro)
    • Mejor dirección de producción (Carlos Apolinario)
    • Mejor dirección artística (Marta Bazaco)
    • Mejor diseño de vestuario (Irantzu Ortíz y Olga Rodal)
    • Mejor maquillaje peluquería (Karol Tornaria)
    • Mejores efectos especiales (Laura Canals ye Iván López Hernández)

    Sinopsis de El 47

    «El 47″ cuenta la historia de un acto de disidencia pacífica y el movimiento vecinal de base que en 1978 transformó Barcelona y cambió la imagen de sus suburbios para siempre. Manolo Vital era un conductor de autobús que se adueñaba del bus de la línea 47 para desmontar una mentira que el Ayuntamiento se empeñaba en repetir: los autobuses no podían subir las cuestas del distrito de Torre Baró. Un acto de rebeldía que demostró ser un catalizador para el cambio, de que las personas se enorgullecen de sus raíces, de una lucha del vecindario, de la clase trabajadora que ayudó a crear la Barcelona moderna de los años 70». (Vía Filmaffinity).

    Latest articles

    spot_imgspot_img

    Related articles

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img