More

    Crítica de La Maldición del Queen Mary: una idea que no llega a buen puerto

    Nota F de Film

    ??

    Hemos podido ver La Maldición del Queen Mary antes de que se estrene y, la verdad, ha resultado un proyecto de lo más decepcionante. He de reconocer que me considero un gran fan de todas las ficciones que tienen que ver con el mar, maldiciones, tsunamis o monstruos de las profundidades. Y ojalá hubiera aparecido una temible ola de 30 metros en la película de Gary Shore (Drácula, la leyenda jamás contada) que hubiera arrasado con todo. Aunque, he de decir, que no todo es (tan) malo en la película, algo que iremos desgranando ahora en la crítica.

    Si uno ve el trailer, se puede fijar en que la película promete jugar con el concepto de los espíritus y las maldiciones marinas. Pero acaba siendo un popurrí de varios géneros sin terminar de decidirse por ninguno, lo que hace que todas las ideas tan interesantes que había propuesto acaben en nada. Por otro lado, sí que me gustaría destacar la fotografía, la ambientación y la dirección artística, aunque se acaban viendo perjudicados por un guión flojo y cargado de clichés.

    La leyenda del Queen Mary

    La cinta cierra un año de terror más que interesante con estrenos como Smile 2 o La Sustancia, pero queda a mucha distancia de estas. La Maldición del Queen Mary comienza con una premisa más que interesante, en la que nos presenta un misterioso transatlántico que ha logrado sobrevivir de forma milagrosa a numerosos accidentes, guerras y choques sin apenas recibir rasguños. Lo curioso es que este barco existió realmente y siempre ha sido foco de muchas teorías sobre maldiciones, fantasmas y demás leyendas marinas.

    Unas historietas que fascinan a Lukas (Lenny Rush), que motiva a su madre Anne (Alice Eve) y a su padrastro Patrick (Joel Fry), fotógrafos de profesión, para que hagan un proyecto de un libro infantil sobre los mitos del Queen Mary, ahora reconvertido en una atracción. Desde el momento en que entran, comienzan a pasar cosas extrañas que parecen conectar a la familia con el oscuro pasado del barco…

    Una maldición… a la deriva

    Y es aquí donde la película, de forma bastante torpe nos va mezclando el presente y el pasado con unos flashbacks sobre unos terroríficos asesinatos sucedidos en el buque en los años 30. Comienza entonces un carrusel de intercambios de secuencias que se hacen muy pesados y que cargan la trama, que en estos momentos está totalmente a la deriva, con muchas explicaciones innecesarias.

    Lo cierto es que La Maldición del Queen Mary pasa de una ficción de intriga y fantasmas con una trama más o menos interesante, a una cinta de terror plagada de jumpscares facilones y que cumple con todos los requisitos de este tipo de producciones. Todo ello, con unos personajes planísimos que nos van guiando escena tras escena hasta un final cargado de clichés y que resulta bastante previsible.

    Latest articles

    spot_imgspot_img

    Related articles

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img