En el panorama de la televisión española, Malcolm Treviño-Sitté ha emergido como un pionero y un símbolo de cambio al convertirse en el primer actor negro en protagonizar una serie de televisión nacional, Detective Touré. Nacido en 1981 en Malabo, Guinea Ecuatorial, y trasladado a Madrid en su infancia, Malcolm ha labrado una carrera sólida en el mundo del arte dramático que culmina con este hito significativo.
Malcolm Treviño-Sitté llegó a España a los 11 años, cuando su hermana se casó con un español, estableciéndose en Madrid. Desde joven, mostró una inclinación hacia las artes, graduándose en Arte Dramático por la Escuela Metrópolis entre 1998 y 2003. Su formación no se detuvo ahí; continuó perfeccionando su oficio bajo la tutela de destacados maestros como Nadia Rodríguez, Matilde Fluixá y Fernando Guillén Cuervo.
Antes de Detective Touré, Malcolm ya había dejado su huella en el mundo del entretenimiento. Su carrera abarca más de dos décadas, donde se destacó en series como El chiringuito de Pepe, donde interpretó a Balotelli, un papel que le dio notoriedad entre el público general. También ha participado en producciones cinematográficas como Palmeras en la nieve, El cuaderno de Sara, y Lo nunca visto, demostrando su versatilidad tanto en comedia como en drama.
Detective Touré no es solo una serie de suspense y comedia; representa un paso adelante en la diversidad y la inclusión en la televisión española. Basada en las novelas de Jon Arretxe, la serie sigue las aventuras de Mahamoud Touré, un inmigrante guineano sin papeles que se convierte en un detective improvisado en el multicultural barrio de San Francisco en Bilbao. Malcolm aporta un personaje que mezcla ingenio, humor y una visión crítica de la sociedad, algo que él mismo ha vivido y defendido a lo largo de su carrera.
Fuera de la pantalla, Malcolm es un activo participante en iniciativas culturales que buscan promover la diversidad. Es el presidente de LIMBO Producciones, una organización que apoya a artistas y creadores culturales racializados en España, y ha sido instrumental en la promoción de los «colour blind castings».