Ayer cuando escribía el recap del episodio 5, mencionaba lo que detestaría que compararan esta con otras series de superhéroes como las de Marvel u otras de DC como Flash, Green Arrow o la misma Gotham. No porque estas sean series malas, sino porque creo que El Pingüino es infinitamente mejor, más adulta y con una enorme facilidad para desarrollar una historia dramática fuerte y alejada de los cómics y los elementos fantásticos.
Otra de las enormes cualidades que destaco de esta producción es que, tanto Max como DC están trabajando una serie con elementos narrativos naturales y sin pretensiones de desarrollar futuros spin offs, al contrario que Marvel, cuyas ficciones están plagados de easter eggs plantados de forma evidente como hilos de los que tirar para desarrollar una nueva serie más que mantenga la máquina bien engrasada y en funcionamiento. Magpie, Julian Rush, las referencias al bliss y ahora, un nuevo detalle que podría conectar a Oz con Bruce Wayne y que muchos no han tardado ver como una pista para la secuela. Ahora me gustaría recordar la escena en la que veíamos a Robert Pattinson conduciendo su moto por la ciudad, y debajo de ella, mientras suena «Something in the Way» de Nirvana. Os adjunto el vídeo para refrescaros la memoria (a partir del 1:30).
La guarida de El Pingüino
Según le dice el propio Oswald a Vic cuando bajan a los túneles del tranvía subterráneo, aquellas mastodónticas obras empezaron cuando él no era más que un niño, pero se abandonaron porque los políticos y empresarios se vieron empujados por la avaricia y comenzaron a desviar fondos, una referencia más a que la corrupción siempre ha estado ligada a la ciudad. Conforme se van adentrando, Oz le comenta a su protegido que esos túneles llegan a cualquier rincón de Gotham y que sus hermanos y él se los conocían al dedillo, ya que se pasaban el día recorriendo cada recoveco de esa ciudad subterránea. Al final, le acaba guiando a la guarida que tenían cuando eran niños y que se convertirá en su nueva base de operaciones.


Bien, hasta ahí todo, pero ¿y si retrocedemos un poquito más atrás y pensamos en el vídeo al que hacíamos referencia antes? En la escena de The Batman veíamos a nuestro detective favorito usar una serie de túneles que conducen hacia la Batcueva, a la que accedía través de una puerta privada que se encuentra situada en la «Terminal Wayne». Es decir, se trata de una parada de metro o tranvía subterráneo, por lo que Oz Cobb y Batman se encuentran en el mismo lugar, aunque en espacios diferentes, lo que ha disparado toda clase de teorías y de preguntas.
- Si Oz lleva sin entrar ahí desde niño y se lo conoce como la palma de su mano, ¿eso quiere decir que podría encontrar la base secreta de Bruce Wayne al tratarse de una parada más del tranvía subterráneo y que se sorprenda de verla cerrada al paso?
- Tras escuchar las palabras de Oz y no mencionar nada sobre esta estación de los Wayne tapiada, entendemos que la Batcueva no tiene tanto tiempo y que se hizo años después de la última vez que él bajó allí.
- ¿Batman tendrá monitorizado el entramado de las obras del tranvía, o pensaría que al estar olvidado por todo el mundo no merecería la pena? ¿Sabrá que Oswald y Vic han bajado allí?
- ¿Estará conectado de algún modo esta casualidad con The Batman 2? ¿Esto quiere decir que, finalmente, sí que habrá un cameo de Robert Pattinson en la serie que lo conecte de forma directa con la secuela?
Con este easter egg, muy bien llevado y ubicado de forma natural y acorde con la ficción de Max, se nos dibuja un mapa súper interesante y que le da más empaque aún a una trama que, ya de por sí, es muy interesante. Sinceramente creo que estamos ante una de las series dramáticas de año y pienso que, si en vez de llamarse El Pingüino se titulara The Gangsters, The Town o un nombre similar sobre un drama que tratara sobre luchas de poder, la gente no tardaría en darle un mayor reconocimiento.