Robot Salvaje es una de las mejores películas de 2024. Y os soy sincero, este fin de semana me acerque a los Verdi de Barcelona con unas ganas tremendas de ver La Sustancia, la película protagonizada por Demi Moore de la que todo el mundo está hablando. Pero claro, hay tanta gente hablando de ella que no quedaban asientos decentes para poder verla, y viendo cuáles eran las alternativas me decanté por Robot Salvaje, por el simple hecho de que en los círculos cinéfilos también ha dado mucho de qué hablar (está claro que no tanto como La Sustancia) pero vamos, que tenía buenas referencias de ella a pesar de que la trama no me interesaba tanto como otras opciones que se encontraban en cartelera.
Y vaya, qué gran acierto. De verdad que pienso que Robot Salvaje no es solo la mejor película de animación de 2024, sino que es una de las mejores (en general) que se han estrenado. En este artículo te quiero contar 5 motivos por lo que creo que es una de las mejores películas de 2024, y si no has visto la película, pues que sepas que no te desvelaré nada de la trama de Robot Salvaje, sino que simplemente intentaré pegarte un buen empujón para que te decidas ahí a verla ya que todavía se encuentra en cines. Así pues, estos son 5 motivos por los que creo que Robot Salvaje es una de las mejores películas del año 2024 y deberías verla.
La historia de Robot Salvaje, llena de matices y aprendizajes
La historia de Robot Salvaje es una preciosidad. Como he comentado anteriormente, no quiero desvelar nada importante de la trama y no lo haré, simplemente quiero apuntar cuál es la premisa. Un robot programado para ayudar y servir a los humanos aterriza en una isla que solo está habitada por animales. Allí, el robot aprenderá a relacionarse con la fauna, les entenderá e incluso adoptará a un pequeño ganso llamado picobrillo, que se convertirá en una especie de hijo adoptado del robot llamado Roz.
Con esta premisa Chris Sanders (director de otras grandes joyas de la factoría Dreamworks como Lilo y Stich o Cómo Entrenar a tu Dragón) nos cuenta una bonita fábula sobre cómo es el proceso por el cual una madre se sacrifica hasta límites insospechados para que su hijo pueda tener su propia vida. Vas a llorar, te lo aseguro, porque la historia de Roz y Picobrillo (así es como se llama el pequeño ganso) es tierna, emotiva, y, sobre todo, real como la vida misma.
La naturaleza de Robot Salvaje, fiera pero leal
Robot Salvaje nos presenta una naturaleza muy fiera, donde solo sobrevive el más fiero y unos se comen a otros. Sí, lo que viene siendo la ley de la selva y del más fuerte. No obstante, a pesar de esa fiereza, la película es tremendamente animalista porque entiende cómo son esas reglas por las que se rige la fauna de la isla y establece una similitud muy acertada con la sociedad humano, que no es capaz de estrechar estos lazos y relaciones desinteresadas hasta que no pueden sentir un sentimiento que es la base de la civilización moderna; la empatía.

Los personajes de Robot Salvaje
Te enamorarás por completo de los personajes de Robot Salvaje, sobre todo del trío protagonista, con todos atravesando un espectacular arco narrativo:
- Roz: cuadriculada (sí, es un robot) y asentimental consigue mediantes «saltos de fé» desarrollar, por ella misma, sentimientos hacia los animales que le rodean, convirtiéndose en la guardiana de la isla, o lo que es lo mismo, un Robot Salvaje.
- Picobrillo: inseguro y cobarde, gracias al apoyo de su entorno, sobre todo de Roz, consigue cumplir todos sus objetivos.
- Bribón: un zorro solitario y muy listo que utiliza su gran ingenio para tomarle el pelo a los demás animales. Al final entiende que la solidaridad es el único camino para crear una comunidad y poder sobrevivir al invierno.
La epicidad de Robot Salvaje
Y todo esto que te he contado, es que además se muestra en la gran pantalla con una epicidad impresionante gracias a una animación increíble, una puesta en escena muy cuidada, y sobre todo, una banda sonora alucinante. Es increíble, es que Robot Salvaje me encanta porque nos cuenta una historia tremendamente profunda bajo un manto cómico, a priori, inofensivo, pero que esconde muchas lecciones sobre la vida, la maternidad, el compañerismo, y lo que significa crecer como persona (o ganso,) y ese miedo que da tener que hacerlo.
En resumen; tienes que ver Robot Salvaje
Sí, de verdad pienso que tienes que ver Robot Salvaje. Hacía mucho tiempo que no salía del cine con el pecho totalmente encogido, muchas películas que no me hacían sentir tanto como este peliculón de Dreamworks. Un potencial tremendo para establecerse como una de las grandes franquicias de la factoría de sueños, que por cierto, Robot Salvaje 2 ya ha sido confirmada, y no me extraña porque la historia de Roz da para rato. ¡Corre al cine a verla, hazte un favor!