Después de 5 capítulos de Agatha ¿Quién Si No? estaba un poco decepcionado con la serie de Disney Plus. Es cierto que a mucha gente le gustó el arranque, pero, para mí, los capítulos 2, 3 y 4 son soporíferos y no cuentan mucho más allá de lo que ya se deja entrever en el primer capítulo. Por norma general, las series de Marvel y Disney Plus suelen empezar muy bien, aburrir durante todo el nudo de la temporada,, y acabar con un final apoteósico que para muchos justifica el hecho de que llevan alargando la serie durante una media de seis o siete capítulos.
Pero lo cierto es que con Agatha ¿Quién Si No? me está sucediendo justo lo contrario. Después de un inicio, para mí, muy aburrido, el capítulo 5 (por primera vez desde que empecé la serie) me dejó con ganas de más, pero es que, el capítulo 6 me parece muy bueno, sin lugar a dudas, el mejor de la serie, y de lo mejor que ha hecho Marvel en estos últimos y difíciles años post Endgame. A partir de este punto voy a desgranar, a fondo, el capítulo 6 de Agatha ¿Quién Si No? por lo que si todavía no has tenido oportunidad de verlo te recomiendo que dejes de leer porque procedo a desvelar detalles importantes de la trama.
El origen de Wiccan Maximoff
Después de la revelación del capítulo 5 en la que descubrimos que Teen, el personaje de Joe Locke es ni más ni menos que Wiccan Maximoff, uno de los hijos de Wanda Maximoff (Bruja Escarlata) quedaba por explicar cómo sobrevive a lo acontecido en Bruja Escarlata y Visión. En este punto conocemos a Billy Kaplan, un joven judío que parece que está celebrando esa fiesta en la que los jóvenes de su religión se hacen mayores. En ese punto vemos cómo el joven Billy va a una lectura de manos, y resulta que la adivina es una de las brujas del aquelarre de Agatha, en concreto, Lilia, y le dice que disfrute del presente, que no sabe qué es lo que pasará en el futuro, y le entrega una especie de parte de un colgante (sinceramente no sé bien lo que es).
Lo que realmente había visto Lilia era la muerte de Billy quien, después de abandonar su fiesta por un aviso de evacuación tiene un accidente de coche junto a sus padres. Lo que entendemos en esta escen (que por cierto es bastante dura) es que, justo cuando se está liberando el hechizo de Westview parece que el alma de Wiccan se libera y se incrusta en el cuerpo del recién fallecido Billy, lo que resulta en Teen. Y claro, en este punto, el joven tenía muchas dudas que resolver.
Un curioso cameo
Al igual que en Bruja Escarlata y Visión, vuelve aparecer (a modo de cameo) el bueno de Evan Peters, interpretando a Ralph Bonner, y de alguna manera es este el personaje mediante el cual Wiccan sabe que si quiere conocer más sobre su pasado y encontrar a su madre tiene que ir a rebuscar a casa de Agnes (que en realidad es Agatha Harkness). Y claro, es ahí donde vemos lo que pasó en el capítulo 1 de Agatha ¿Quién Si No? pero desde el punto de vista de Wiccan Maximoff, y lo cierto es que es una auténtica maravilla.
El capítulo 6 es el mejor de la serie Agatha ¿Quién Si No?
Dejando lo puramente argumental a un lado, me parece que el capítulo 6 no es solo el mejor de Agatha ¿Quién Si No?, sino que también es de lo mejor que ha hecho Marvel en los últimos años. Esos momentos de confusión, cuando Wiccan no entiende nada, cuando se juega un poco a esa amnesia, esconden un thriller psicológico brillante. El hecho de que nosotros (como espectadores) sepamos toda la historia y veamos como los personajes gestionan esa verdad es alucinante, y creo que esta manera de afrontar historias más crudas, es el camino correcto que debe seguir Marvel.
Que por cierto, al final de este capítulo 6 adivinamos cuáles son las verdaderas intenciones de Wiccan Maximoff que, sorpresivamente, no es encontrar a su madre, sino encontrar a su hermano ya que Wiccan deduce que le ha pasado lo mismo que a él y debe estar ocupando otro tipo de cuerpo; ¡Qué ganas de ver el capítulo 7!