Los Hermanos Menéndez se han convertido en los grandes protagonistas de Netflix en los últimos meses. Primero, porque la serie Monstruos de Ryan Murphy lo ha vuelto a hacer y se ha convertido en lo más visto de la plataforma en los últimos meses con el estreno de su temporada con la historia de Los Hermanos Menéndez como protagonista, y ahora, porque, un mes después del estreno de la serie ficcionada sobre el espeluznante caso, ahora Netflix ha estrenado un documental explicando con todo lujo de detalles qué es lo que pasó.
Y lo cierto es que el documental ha llegado a Netflix con bastante polémica ya que mucha gente en Twitter (o X, como queráis llamarlo) se ha posicionado de lado de los Hermanos Menéndez. Es cierto que, tal y como pudimos ver en la serie y ahora más detalladamente en el documental, los hermanos sufrieron abusos por parte de sus padres, pero tampoco hay que olvidar que al final decidieron tomarse la justicia por su mano. Esto es una muestra de lo que está opinando la gente en redes sociales sobre el caso real de Los Hermanos Menéndez.
“Creo que a los hombres les costó mucho aceptar que un joven pudiera ser abusado por su padre” Recordatorio de que los hermanos Menéndez fueron condenados a cadena perpetua porque los hombres del jurado simplemente no podían creer que los niños también pueden ser abusados ??sexualmente», comentaba un usuario de X, quien aseguraba que los hermanos no habían tenido un juicio justo. Otro usuario comentaba que esperaba que Los Hermanos Menéndez fueran libres muy pronto ya que Lyle solo intentaba rescatar a Erik.
¿Tú qué opinas al respecto? lo cierto es que es un tema muy polémico, y esto es algo que le va a compañar a Netflix durante toda la vida que tenga el documental, o hasta que Ryan Murphy nos hablé de otro asesino real en Monstruos, con una temporada 3 que ya está en marcha y que contará la historia sobre Ed Gein. Lo cierto es que a veces la gente se olvida que de lo que se está hablando en la serie es de un caso real sobre alguien que cometió un terrible asesinato, ¿de quién es culpa por romantizar a este tipo de sujetos, de la propia Netflix o de la audiencia?