Nota de F de Film
Después de muchas idas y venidas, retrasos y reprogramaciones por fin llega a Max El Misterio de Salem´s Lot, la mítica obra vampiresca de Stephen King y con una gran expetación bajo el brazo. Lo cierto es que, por resumir rápido, la película es bastante decepcionante, e incluso irritante, más que nada porque promete muchas cosas que finalmente se resuelven de manera atropellada. Digamos que podría haber sido mucho mejor.
En la dirección se encuentra Gary Dauberman, que debuta en la dirección después de haber ejercido como showrunner en la serie cancelada La Cosa del Pantano, además de haber participado en otras películas de terror de los últimos años como It o Annabelle vuelve a casa. Presentado como un thriller de misterio (más que una película de terror al uso) a El Misterio de Salem´s Lot se le acaba mojando la pólvora, a pesar de que la mecha prometía, y mucho. Quédate en esta crítica para averigurar por qué pienso que a los vampiros de Stephen King se les acaba haciendo de día antes de tiempo.
Más misterio que miedo
Para los que no estéis familiarizados con la historia, El Misterio de Salem´s Lot narra la vuelta a su pueblo natal del escritor Ben Mears. Pero su regreso a Jerusalem´s Lot se torna en una espiral de desapariciones, violencia y comportamientos extraños por los que Mears (interpretado por Lewis Pullman) se involucrará en su investigación junto a otros habitantes del pueblo y descubrirán que un sediento vampiro está detrás de todo este desastre…
El comienzo de la investigación está cocinado a fuego lento, con los elementos clásicos de un universo de vampiros (ese componente religioso, las armas clásicas como el sol o los crucifijos) todo está en línea con lo que es una trama misteriosa relacionada con vampiros. Y otro punto a favor es que la ambientación es una pasada. Un pueblo perdido en Maine, Estados Unidos, en unos años tumultuosos donde el Diablo y las inquietudes religiosas acechan en cada esquina… Sin lugar a dudas el trabajo ambiental y la construcción del universo de El Misterio de Salem´s Lot es una auténtica pasada y lo mejor de la película, por eso me da tanta rabia que, después de una primera hora de película muy prometedora, todo se viene abajo en el tramo final.

Ese vampiro…
Y, sin lugar a dudas, lo peor de la película es el cgi tanto del vampiro como de las personas a las que va envenando con su maldición. Aquí es donde queda claro que el Misterio de Salem´s Lot no aspiraba a tener un estreno en cines en condiciones. Si antes hablábamos de que la ambientación y Jerusalem´s Lot era lo mejor de la película, esto es, claramente lo peor. El aspecto del vampiro es horrible, y esto hace que todos los jumpscare y situaciones terroríficas simplemente no funcionen.
Otro punto del que tenemos que hablar es el reparto, que sí, vale que no era muy conocido y, por ende, no muy exigible, pero lo cierto es que todos ayudan a ponerle a este El Misterio de Salem´s Lot la etiqueta de telefilm.

Pólvora mojada
Pero no todo es malo. Hablamos de pólvora mojada porque, de verdad, el planteamiento de El Misterio de Salem´s Lot es muy interesante. La premisa engancha, la ambientación ayuda y bueno, el reparto y el cgi tan cutre termina por fastidiar todo. No obstante, es una película que no está mal como pasatiempo, sobre todo si te interesan los thrillers, los pueblos con personalidad propia que parecen un personaje más de la historia y las películas de terror que, aunque tratan de tomarse en seria a sí mismas, no consiguen dar miedo.