Francis Ford Coppola está en plena gira promocional con Megalópolis, su polémica película que está despertando un gran interés pero desde un punto de vista negativo. Primero porque no es que esté cosechando muy buenas críticas a pesar de que ha costado un auténtico pastizal, y segundo, porque en el marketing promocional de la película se han utilizado citas falsas e inteligencia artificial, motivo por el que han despedido a la agencia de marketing detrás de la película.
No obstante, aun hay esperanzados como yo que pretenden ir a ver Megalópolis (a pesar de que la preventa de la película haya sido una de las peores de la historia) hoy, 27 de septiembre. Lo cierto es que hay que reconocer que la película estuvo nominada a la Palma de Oro en el Festival de Cannes, osea que hay un halo de esperanza para aquellos que somos fans de Francis Ford Coppola. Ahora, el director ha sido noticia por opinar, en Discussing Film, contra el modelo de estreno de pelícuas en streaming.
Francis Ford Coppola cargaba contra los servicios streaming, asegurando que era el antiarte: «Todavía recuerdo haber ido a ver “El puente sobre el río Kwai” y “Lawrence de Arabia”, nunca lo olvidaré. No puedes tener esa experiencia solo en tu sala de estar», comentaba el director, cuyo argumento principal es que nos hemos perdido grandes películas por no haberlas podido ver en una sala de cine. Y lo cierto es que no le falta razón, al final una sala de cine tiene un componente de aura adicional que hace que la película en cuestión se vea de otra manera.
Megalópolis se estrena en cines hoy, 27 de septiembre, y hay muchas ganas de ver si la película es tan desastrosa como pintan algunos.