Vince McMahon es una figura clave en la historia de la lucha libre profesional. Nacido el 24 de agosto de 1945, es un empresario estadounidense conocido principalmente por ser el presidente y principal accionista de World Wrestling Entertainment (WWE), la compañía de entretenimiento deportivo más grande del mundo. McMahon transformó la WWE de una pequeña empresa regional de lucha libre en un imperio global del entretenimiento deportivo. Compró la empresa de su padre en los años 80 y revolucionó la industria al promover la lucha libre como un espectáculo de entretenimiento masivo, con personajes extravagantes y grandes eventos como WrestleMania y que ya forman parte de la cultura popular como John Cena, Batista o El Enterrador.
Pero, como en casi todas las historias de éxito, no es oro todo lo que reluce, y la carrera de Vince McMahon está llena de esas luces y sombras, y para explicar estos altibajos, Netflix acaba de estrenar un documental llamado Vince McMahon: El titán de la WWE, donde se cuenta el ascenso de Vince McMahon, que, como decíamos en la introducción, pasó de dirigir una pequeña empresa de lucha libre a construir un imperio mundial del entretenimiento, ahondando en las escandalosas acusaciones que forzaron su dimisión. Puedes ver el tráiler de Vince McMahon: El titán de la WWE a continuación:
Y el estreno de este documental ha llegado con mucha polémica ya que Vince McMahon ha asegurado en su cuenta personal de X que Netflix ha manipulado la historia:
“No me arrepiento de haber participado en este documental de Netflix”, empezaba McMahon en un post. “Los productores tuvieron la oportunidad de contar una historia objetiva sobre mi vida y el increíble negocio que construí, una historia llena de emoción, drama, diversión y una buena cantidad de controversia y lecciones de vida. Desafortunadamente, según una primera versión que he visto, este documental se queda corto y toma el camino predecible de fusionar el personaje del ‘Sr. McMahon’ con mi verdadero yo, Vince. El título y las promociones por sí solos lo hacen evidente», continuaba el empresario.
Se ha tergiversado o se ha omitido por completo una gran parte de la historia en un esfuerzo por dejar a los espectadores intencionalmente confundidos sobre mi persona.
Vince McMahon cree que la historia que cuenta Netflix no se ajusta, en su totalidad, a la realidad con el objetivo de hacerla más atractiva: “Se ha tergiversado o se ha omitido por completo mucho en un esfuerzo por dejar a los espectadores intencionalmente confundidos. Los productores usan trucos de edición típicos con imágenes fuera de contexto y fragmentos de sonido anticuados, etc. para distorsionar la percepción de los espectadores y apoyar una narrativa engañosa».

Ya puedes ver Vince McMahon: El titán de la WWE en Netflix y juzgar por ti mismo.