El cine bélico es uno de los más populares que existen ya que, las buenas películas del género, consiguen aunar una gran acción, una narrativa dinámica e imparable y una recreación histórica a la altura de muy pocas películas de época tanto a nivel artístico como social. Y, para mí, la mejor película de los últimos años ya ha llegado a Netflix y se trata de 1917, un auténtico peliculón que tienes que ver sí o sí. Para mí, la gran olvidada de esos premios Oscars del pasado año 2019 donde se coronó, a mi parecer de manera un poco injusta, Parásitos.
Y es que, para mí, 1917 fue la película más disfrutable de ese año 2019 en una sala de cine. Una experiencia maravillosa donde descubriremos muchas cosas acerca de la guerra, su crudeza, como llega un punto en el que los buenos y malos se desdibujan para dar paso a una imagen sempiterna del horror y, algo que me impactó mucho cuando vi la película, la cantidad de personas jóvenes (hablamos de chicos de 18 años y menos) que perdieron la vida durante la primera guerra mundial.
Todo esto aliñado con una presentación formal del gran Sam Mendes, que deja aquí, para mí, la mejor dirección de su carrera, con un plano secuencia infinito y muy dinámico y una paleta de colores preciosa a la vez que depresiva, que nos deja planos que son auténticos lienzos. Sumado a esta historia tan épica y a su corta duración, 1917 es una película muy disfrutable y que te atrapará desde el primer momento.
Y no podía olvidarme del pedazo de dúo de protagonistas, George MacKay y Dean-Charles Chapman, que representan a la perfección la inocencia de la guerra, la ingenuidad de la esperanza en tiempos tan oscuros, y que ejemplifican, a la perfección, lo absurdo de este tipo de desastres. Ya puedes ver 1917 en Netflix.