Misántropo (2023) ha llegado a la programación de Movistar. La cinta pasó sin pena ni gloria por la taquilla estadounidense sin contar con la atención que, sin duda alguna, merecía. El primer proyecto en diez años del argentino Damián Szifrón (sí, el mismo que nos voló la cabeza con Relatos Salvajes) es un thriller tremendo y una enorme crítica a la burocracia y a la sociedad norteamericana, ávida de sobreinformación, violencia y tele-basura.
La cabeza visible de Misántropo es la enorme Shailene Woodley, que nos deja una gran actuación (una de tantas) y que viene acompañada por el siempre efectivo Ben Mendelsohn. El director nos regala una escena inicial arrolladora y nos conduce por un relato oscuro dibujando lo mejor y lo peor de la sociedad a partes iguales y arrojándonos una serie de preguntas vitales sobre el mundo actual y nuestro lugar en él. Damián arriesga como pocos y huye de los clichés, moviéndose entre los colores grises, y con una frialdad que por momentos asusta, para obsequiarnos con uno de los mejores thrillers de los últimos tiempos.
¿De que trata Misántropo?
Según el diccionario de la RAE, podríamos definir la misantropía como la aversión al trato con otros seres humanos. Y perfectamente podríamos dejar ahí la sinopsis, porque contar más es estropearte el viaje por el que te lleva el genial director argentino. Lo único que debes saber es que un terrible ataque perpetrado por un solo hombre ha sacudido a la sociedad de Baltimore el día de Año Nuevo y ponen al mando de la investigación al experimentado agente especial del FBI Lammark (Mendelsohn), que reclutará a la agente de policía de bajo rango Eleanor Falco (Woodley) para la ocasión.
Si quieres ver una película de las de antes, de las que te dejan pegado al sillón y te atrapan desde el primer plano, entonces busca Misántropo de Damián Szifrón en el catálogo de Movistar y dale al play. Coge palomitas, pon tu móvil en silencio y disfruta del viaje.