More

    Bitelchús Bitelchús: así son las primeras críticas de la esperadísima secuela

    Bitelchús Bitelchús es una de las películas más esperadas del año. Y es que, su predecesora es una de las cintas más recordadas de los 90, y una de los títulos que aupó a Wynona Ryder. Ahora, la actriz protagonista será una de las mayores estrellas del momento, nada más y nada menos que Jenna Ortega, al encargada de protagonizar la popular serie de Netflix, Miércoles. Ahora, la joven actriz se prepara para esta esperadísima secuela donde estará arropada de nombres como los de Catherine O´Hara, Monica Bellucci, Justin Theorux y los regresos de Michael Keaton y la propia Wynona Ryder, casi nada.

    El estreno de Bitelchús Bitelchús es inminente, concretamente el próximo 6 de septiembre, y ya están llegando las primeras críticas profesionales de la secuela, que lo cierto es que son bastantes positivas. Hay que decir que no está teniendo un recepción tan positiva como la primera parte, pero ya se sitúa en Rotten Tomatoes con un 78%, nada mal. A continuación te traemos algunas citas de esas primeras críticas de Bitelchús Bitelchús para que te hagas una idea de lo que te vas a encontrar en las salas de cine el próximo 6 de septiembre.

    Phillip de Semlyen / Time Out

    «Impulsado por su propio ritmo narrativo y con un Michael Keaton con ojos desorbitados, Bitelchús Bitelchús mantiene unidos todos sus hilos narrativos macabros. No es Tim Burton en su mejor momento, pero al igual que su diabólico antihéroe, funciona muy bien.

    Rafaela Sales Ross / Dexerto

    «Treinta años de avances tecnológicos pueden significar que los límites del humor a los que rayaba la primera entrega son más suaves esta vez, pero Tim Burton no depende demasiado de los efectos digitales, preservando el impecable sentido narrativa de la historia original».

    Luis Martínez / El Mundo

    «No. Bitelchús, Bitelchús hace casi lo mismo que la primera entrega, repite buena parte de sus personajes, criaturas y seres del inframundo y se permite algún que otro chiste para, directamente, arrojar al averno a su creador (en el tren de las almas-souls, en inglés- se canta y se baila soul. Por menos, hay gente con condena irrevocable)».

    Manu Yáñez / Fotogramas

    «A medida que avanza la película las subtramas no acaban de florecer y el exceso da paso a una cierta sensación de vacío. Por suerte, en su recta final, la película vuelve a resurgir gracias, una vez más, al entrelazamiento de elementos de género».

    Latest articles

    spot_imgspot_img

    Related articles

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img